Acto de protocolo entidad bancaria
25 años a su servicio
Práctica de Protocolo
Hablar de protocolo en el ámbito de la gente de a pie es relacionarlo con las buenas formas y maneras en la organización, sobretodo en la mesa, o con acontecimientos de gran envergadura normalmente relacionados con la Casa Real.
Pero el protocolo está más presente en nuestras vidas de lo que pensamos y pequeños actosprotocolarios a nivel empresarial pueden ayudarnos a conseguir objetivos o una mayor eficacia en las metas planteadas. Los actos de protocolo por muy insignificantes que sean nos ayudan a tener diversas actuaciones bajo control y que sea más fácil que todo salga tal y como queremos, lo que creará más posibilidades de lograr el objetivo que tenemos entre manos.
Esto hecho se magnifica cuandotratamos acontecimientos de mayor relevancia y a nivel nacional como es el caso que tenemos entre manos. Celebrar el 25 aniversario de una entidad financiera de la importancia de la nuestra merece unos actos protocolarios muy cuidados y acordes con el mensaje y el objetivo que se pretende conseguir con dicha celebración.
La envergadura de nuestro proyecto hace que tengamos que tener en cuenta adiferentes públicos a los que se destinarán mensajes en ocasiones diferentes pero al mismo tiempo por lo que cada detalle debe estar cuidado al milímetro. Una celebración importante no solo por la festividad sino porque puede ayudar a la entidad a conmemorar más aniversarios importantes en un futuro contando con la fidelidad de todos los públicos a los que tenemos algo que transmitir.
CAJA LUZ, 25años guiando a sus clientes
El nombre de la entidad sobre la que estamos tratando no era algo que se me requiriera para esta práctica pero desde mi punto de vista lo he considerado algo necesario. Es mucho más ilustrativo hablar de un acto de protocolo de una empresa con nombre y teóricamente real que hablar de forma abstracta del 25 aniversario, de los empleados y de la imagencorporativa de un ente sin consistencia.
A la hora de elegir mi entidad bancaria me he decidido por una caja, ya que me resulta interesante la acción social que éstas desarrollan y el enfoque que se le puede dar a este aspecto desde el punto de vista corporativo y protocolario.
La entidad de la que hablaremos a partir de ahora se llama Caja Luz y su principal identidad visual es un faro. Eso es loque trata de ser dicha corporación, una guía para sus clientes, orientándoles en sus inversiones y dándoles la protección y seguridad que estos necesitan respecto a un tema tan importante como es su economía.
Caja Luz ubica su sede central, su centro neurálgico en Madrid, y cuenta con oficinas repartidas por todo el territorio nacional con gran aceptación por parte de sus fieles clientes. Enesta sede es en la que se desarrollarán la mayoría de los actos de protocolo relacionados con el aniversario, incluido el principal, la emisión radiofónica. Eso sí, jamás olvidando que cada oficina de cualquier rincón de España es una pieza fundamental en el esqueleto de la entidad financiera con la que trabajamos.
Además de llevar 25 años cuidando de la economía de miles de personas, Caja Luzdesarrolla una importante labor social y cultural en diferentes ámbitos, lo que hace de ella una entidad completa y que busca la satisfacción y el bienestar de las personas desde distintos frentes.
Obra social y cultural de la Fundación Caja Luz
Una entidad bancaria como la nuestra no se puede limitar únicamente al ámbito económico sino que tiene que estar comprometida con sus clientes enmuchos otros aspectos importantes para ellos y contribuir con esto a la mejora de la sociedad en la que vivimos.
Caja Luz basa la acción de su fundación en tres ejes principales con los que proyecta sus valores al mundo: el medio ambiente, la cultura y la educación y la acción social. Para nuestra entidad se trata de tres pilares básicos sobre los que colaborar en el avance de la sociedad en...
Regístrate para leer el documento completo.