Macroeconomia

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2012
TEORIA MACROECONOMICA

ECONOMIA: CIENCIA SOCIAL QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE CÓMO EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD HACEN USO DE SUS RECURSOS LIMITADOS PARA SATISFACER SUS DESEOS.

MICROECONOMIA: RAMA DE LA ECONOMIA, QUE ESTUDIA A LAS UNIDADES INDIVIDUALES
ECONOMIA:
MACROECONOMIA:RAMA DE LA ECONOMIA QUE ESTUDIA A LOS AGREGADOS ECONOMICOS/VARIABLES ECONOMICAS:

*PIB
*INVERSION
*EMPLEO
*TIPO DECAMBIO
*INFLACION
*CONSUMO
+TASA DE INTERES (i)
+BALANZA DE PAGO

CIENCIAS AUXILIARES DE LA ECONOMIA
a) HISTORIA
b) MATEMATICAS
c) ESTADISTICA
d) ADMINISTRACION
e) DERECHO
f) FILOSOFIA

TEORIAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO/CORRIENTES ECONOMICAS/ DOCTRINAS ECONOMICAS.

1) ¿CORRIENTE ECONOMICA QUE ESTABLECE QUE LA PROPIEDAD PRIVADA ES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIALINDESEABLE?
TEORIA DEL PENSAMIENTO MARXISTA

2) ¿CORRIENTE ECONOMICA QUE ESTABLECE QUE EL ORO Y LOS METALES PRECIOSOS SIMBOLIZAN LA PROSPERIDAD DE LA EPOCA?
TEORIA DEL PENSAMIENTO MERCANTILISTAS

3) ¿CORRIENTE ECONOMICA QUE SE CONSIDERA QUE LA AGRICULTURA ES LA UNICA ACTIVIDAD REALMENTE PRODUCTIVA?
TEORIA DEL PENSAMIENTO FISIOCRATA

4) ¿A LOS REPRESENTANTES DE ESTA TEORIATAMBIEN SE LES DENOMINA TEORICOS DE LA UTILIDAD MARGINAL
PENSAMIENTO NEOCLASICO: WILLIAM JEVONS, ALFRED MARSHALL Y CARL MENGER

5) ¿DOCTRINA DONDE LA FIJACION DE LOS PRECIOS SE DETERMINA POR LA OFERTA Y DEMANDA?
TEORIA DEL PENSAMIENTO CLASICO

6) ¿DOCTRINA QUE SE ENCARGA DE RESOLVER PROBLEMAS ESTRUCTURALES?
TEORIA DEL PENSAMIENTO ESTRUCTURAL
7) ¿DOCTRINA QUE ANALIZA LOS DETERMINANTESDE LA DEMANDA EFECTIVA?
TEORIA DEL PENSAMIENTO KEYNESIANO

CARACTERISTICAS DE LAS DOCTRINAS ECONOMICAS

1) MERCANTILISTAS: CONSIDERAN QUE EL ORO Y LOS METALES PRECIOSOS SIMBOLIZAN LA PROSPERIDAD DE LA EPOCA:
+SIGNO DE RIQUEZA
+BASE DEL MANTENIMIENTO DEL PODER Y DE LAS FUERZAS ARMADAS
MONARQUIA:
a) ASEGURAN DOMINIO TERRITORIAL SUS IMPERIOS COLONIALES
b) LA IMPLANTACION DEIMPUESTOS(T)

2) FISIOCRATAS: CONSIDERAN QUE LA AGRICULTURA ES UNA ACTIVIDAD REALMENTE PRODUCTIVA
+CONSIDERAN QUE LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS SON ACTIVIDADES ECONOMICAMENTE ESTERILES
+EL ESTADO DEBE LIMITAR SU INTERVENCION(PARA QUE LOS INDIVIDUOS PUEDAN DESENVOLVERSE LIBREMENTE)
+LA RIQUEZA CIRCULA EN ALGUNAS CLASES SOCIALES

3) CALSICOS: DOCTRINA BASADA EN ELANALISIS ECONOMICO
+ESTABLECE QUE LA FIJACION DE LOS PRECIOS SE LOGRA POR LA INTERACCION DE TODOS LOS AGENTES QUE OPERAN EN EL MERCADO.

4) MARXISTAS: ESTABLECEN QUE LA CONCEPCION DEL MUNDO SE BASA EN ASPECTOS FILOSOFICOS, SOCIALES, ECONOMICOS Y POLITICOS.
+CONSIDERAN QUE LA PROPIEDAD PRIVADA ES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL INDESEABLE( NO ES JUSTO QUE EXISTAN PERSONAS QUE RECIBANINGRESOS POR EL HECHO DE SER PROPIETARIO).

5) NEOCLASICOS: LAS ACCIONES DE LOS AGENTES SE ORIENTAN POR EL DESEO DE MAXIMIZACION.
*LOS PRODUCTORES DE SU BENEFICIO
*LOS CONSUMIDORES DE SU UTILIDAD
+CONFIAN EN QUE ES POSIBLE ALCANZAR, EN EL LARGO PLAZO EL EQUILIBRIO GENERAL DEL PLENO EMPLEO

6) KEYNESIANOS: SUGIEREN LA INTERVENCION DEL ESTADO COMO EN EL DE LA ECONOMIS EN SU CONJUNTO+ANALIZAN LOS DETERMINANTES DE LA DEMANDA EFECTIVA:
*GASTOS EN CONSUMO (C)
*GASTOS EN INVERSION (I)
*GASTO PUBLICO (G)
7) ESTRUCTURALISTAS: SE ENCARGAN DE RESOLVER PROBLEMAS ESTRUCTURALES:
*COMBATE A LA POBREZA
*DISTRUBICION DEL INGRESO
*DISTRIBUCION DE TIERRAS

SISTEMA ECONOMICO

CONJUNTO DE RELACIONES INSTITUCIONALES CUYA FANALIDAD ES MAXIMIZAR LA SATISFACCION DE CAD UNODE LOS MIEMBROS QUE LO CONFORMAN.

TIPOS DE SISTEMA ECONOMICO | CERRADO: *ECONOMIA DE AUTOCONSUMO: PRIMITIVA Y FEUDALISTA *NO EXISTE EL COMERCIO *NO INTERVIENE EL GOBIERNO |
| ABIERTO: *EXISTE INTERCAMBIO DE PRODUCTO *SI PARTICIPA EL ESTADO *EXISTENCIA DE EXEDENTES DE PRODUCCION |
| MIXTO: *EXISTENCIA DE GOBIERNO O ESTADO (BRINDA UN SERVICIO PUBLICO) *EXISTENCIA DE EMPRESAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS