Caracteristicas
Orígenes y Descripción.
Pertenece a la familia de los taxodios. Origen: Especie endémica del pacífico, centro y sureste del territorio mexicano. Su presencia enMéxico es tan antigua que los registros fósiles de polen son más antiguos a los 12,000 años.
Características generales: Conocido con el nombre común de Ciprés Mexicano, Sabino o Ahuehuete ( “viejo delas aguas” del náhuatl Huéhuetl, viejo, y Atl, agua), es el árbol nacional de México. Muy longevo, hay ejemplares vivos con más de 2,000 años, como el célebre árbol del Tule, en Oaxaca, México.Alcanza de 20 a 30 m de altura, de copa abierta e irregular, tronco muy grueso y frecuentemente dividido. La corteza es de un color café rojizo, que al madurar cae en jirones largos y anchos; sus hojas sereconocen por estar dispuestas alternadamente en dos hileras, colocadas en el mismo plano sobre las ramillas, de color verde y con nervadura principal muy notoria. Como semilla genera conos de 2 cm dediámetro duros y aromáticos, presentes durante todo el año. Se le encuentra a la orilla de ríos y arroyos de gran parte del país, entre los 2,250 y los 3,000 metros sobre el nivel del mar. Tieneflores sexuadas, presentando formas femenina y masculina. Sus robustas ramas se extienden horizontalmente y se prolongan al dividirse sucesivamente en ramillas rematadas en racimos de frutos globosos.Riego.
El ahuehuete presenta características de adaptación media fuera de su hábitat ideal, desarrollándose plenamente en climas subtropicales. Es un árbol de altos requerimientos de agua,prosperando en suelos aluviales profundos y con deficiente drenaje, prefiriendo aquellos sustratos con valores de PH por debajo de 7; por tal razón, la tierra de brezo o con altos contenidos de humus y cama degranulometría grande no absorbente, es el mejor sustrato para maceta, prefiriendo éstas que tengan fondo impermeable o con buena retención de agua.
Abonado.
Abono de descomposición lenta...
Regístrate para leer el documento completo.