los portafolios
Los tipos de portafolios
A medida que crece el número de educadores que usan portafolios, se reconoce cada vez más que el proceso tiene la capacidad de transformar la enseñanza. Algunos docentes, sin embargo, se sienten confundidos por la gran diversidad de tipos, los diferentes usos y las cuestiones prácticas relacionadas con la forma deguardarlos, su autoría y apropiación y cosas por el estilo.
Los tres grandes tipos de portafolios son: de trabajo, de presentación y de evaluación. Aunque distintos en teoría, tienden a superponerse en la práctica. Por consiguiente, el currículum de un distrito puede incluir varios tipos diferentes, destinados a propósitos diferentes. Como resultado, es importante que los educadores tengan claras susmetas, las razones por las que se comprometen en un proyecto de portafolios y el público previsto para ellos.
Portafolios de trabajo
Los portafolios de trabajo reciben ese nombre porque son un proyecto abarcador de "toda la operación", que contiene trabajos en curso, así como muestras terminadas de lo producido. Sirven como dep6sito de reserva de trabajos que más adelante pueden incluirseen portafolio s de evaluación o presentación más permanentes.
Un portafolio de trabajo es diferente de una carpeta de trabajo, que es simplemente un receptáculo para todo lo producido, sin una finalidad específica de recopilación. Un portafolio de trabajo es una colección deliberada de trabajos, orientada por objetivos de aprendizaje.
Propósito
La finalidad principal de un portafolio detrabajo es actuar como depósito de reserva del trabajo de los estudiantes. Los elementos relacionados con un tema específico se reúnen aquí hasta que pasan a un portafolio de evaluación o de presentación, o bien el alumno los lleva a su casa. Además, el portafolio de trabajo puede usarse para diagnosticar las necesidades de los estudiantes. En este caso, tanto el alumno como el docente tienenevidencias de los puntos fuertes y débiles en el alcance de los objetivos del aprendizaje, información extremadamente útil para diseñar la enseñanza futura.
Público
Dado su uso en el diagnóstico, el público primordial de un portafolio de trabajo es el alumno, con orientación por parte del docente. Al trabajar en el portafolio y reflexionar sobre la calidad de lo contenido en él, aquél sevuelve más reflexivo e independiente. En el caso de los niños muy pequeños, sin embargo, el público principal es el docente, con la participación del alumno.
Los padres pueden ser otro público importante de un portafolio de trabajo, dado que éste tal vez ayude a dar forma a sus reuniones con los maestros. El portafolio es particularmente útil para los padres que no aceptan las limitaciones de lashabilidades actuales de su hijo o no tienen una imagen realista del modo en que éste progresa en comparación con, otros niños. En tales situaciones, lo que muestra un portafolio puede ser verdaderamente "más elocuente que mil palabras". Puede servir, además, para documentar el avance que ha hecho un alumno, avance del que los padres tal vez no sean conscientes.
Proceso
Lo típico es que unportafolio de trabajo se estructure alrededor de un área de contenido específica; los elementos reunidos se relacionan con los objetivos de esa unidad y documentan el progreso del alumno en el dominio de éstos. Por lo tanto, debe acumularse una cantidad suficiente de trabajos que aporten una amplia evidencia sobre los logros del alumno. Como el diagnóstico es una de las finalidadesfundamentales de este tipo de portafolios, algunos de los elementos incluidos mostrarán una comprensión no del todo acabada y ayudarán a dar forma a la enseñanza futura.
El portafolio de trabajo se revisa en su totalidad para evaluar sus elementos, ya sea periódicamente o al final de la unidad de aprendizaje. Es posible trasladar algunos de esos elementos a un portafolio de evaluación para documentar...
Regístrate para leer el documento completo.