Limpieza de microscopio
Ante todo es necesario enfatizar que el microscopio es un equipo de alta precisión. La integridad de sus componentes ópticos, mecánicos y eléctricos debe ser observada, a fin de conservarlo en las mejores condiciones. Cada elemento del microscopio ha sido desarrollado utilizando las más avanzadas técnicas de fabricación.
El ensamble de suscomponentes y su ajuste se realiza en fábrica, utilizando equipos especializados que, mediante técnicas de medición avanzadas, controlan las tolerancias requeridas entre los diversos componentes del equipo.
La limpieza del ambiente en el que se utiliza, su instalación y uso cuidadoso resultan fundamentales para lograr una larga vida útil. La humedad, el polvo y las malas condiciones dealimentación eléctrica, el mal uso o instalación inadecuada resultan contraproducentes para su correcta conservación.
El mantenimiento del microscopio implica mucho cuidado, paciencia y dedicación. Debe ser efectuado únicamente por personal que haya recibido capacitación en el equipo y que disponga de la herramienta especializada que se requiere para intervenir.
Procedimientos de limpieza.
La limpiezadel microscopio es una de las rutinas
más importantes y debe considerarse un
procedimiento rutinario. Para realizar la rutina
de limpieza se requiere lo siguiente:
Materiales:
1. Una pieza de tela limpia, de textura similar a la de los pañuelos.
2. Una botella de líquido para limpieza de lentes. Se consigue en las ópticas. Normalmente no afecta los recubrimientos de los lentes y tampocoafecta los pegantes o cementos utilizados para el montaje de los mismos. Entre los líquidos de limpieza más utilizados se encuentran el etilo éter, el xileno y la gasolina blanca.
3. Papel para limpieza de lentes. Se consigue normalmente en las ópticas. Si no es posible conseguir este material, se puede sustituir con papel absorbente suave o con algodón tipo medicinal. También puede utilizarse untrozo de seda suave.
4. Una pieza de gamuza muy fina. Se puede conseguir en peleterías.
5. Una pera de caucho para soplar aire. Se puede fabricar en el laboratorio un dispositivo
con este propósito, acoplando una pipeta tipo Pasteur, con la pera de caucho.
6. Una cubierta plástica. Se utiliza para proteger el microscopio del ambiente externo
cuando no está en uso. También podría utilizarseuna bolsa de tela de textura similar
a la de los pañuelos.
7. Un pincel suave de pelo de camello o un pincel fino para pintura. Lo importante es
que el pelo del pincel sea natural, de longitud uniforme, textura muy suave, esté seco
y libre de grasa.
8. Un paquete 250 g de material desecante (silica gel). Este material se utiliza para
mantener controlada la humedad en la caja dealmacenamiento del microscopio, si
la misma es hermética. Este material cambia de color cuando se encuentra saturado
de humedad, aspecto que permite detectar si requiere ser sustituido o renovado.
Cuando está en buen estado, por lo general, es de color azul; cuando se encuentra
saturado de humedad, es de color rosado.
9. Bombillos y fusibles de repuesto. De la clase instalada por el fabricante o unequivalente de las mismas características del original.
Precaución: Algunos fabricantes recomiendan no utilizar alcoholes o acetonas, debido
a que pueden afectar –disolver– los cementos o pegantes utilizados para fijar los lentes.
Nota: Todos los materiales requeridos para efectuar la limpieza deben mantenerse
limpios y guardados en recipientes que los protejan del entorno externo.
Limpieza de loselementos ópticos
1. Los elementos ópticos externos de los oculares, los objetivos, el condensador y
el iluminador se limpian frotando suavemente la superficie de los mismos, con el
pincel de pelo de camello. Esto remueve las partículas de polvo que hayan podido
encontrarse depositadas sobre la superficie de los mismos. A continuación, se
utiliza la pera para soplar chorros de aire sobre la...
Regístrate para leer el documento completo.