Licenciatura

Páginas: 3 (628 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
Turquesa (del antiguo término turqués,[2] en referencia a que la gema homónima llegaba a Europa desde Turquestán o algún otro dominio turco)[3] es un color azul verde semiclaro, de textura visualbrillante, cérea, cuya sugerencia de origen es el aspecto de la gema del mismo nombre.[1]

Este color está comprendido en los acervos iconolingüísticos tradicionales de las culturas asiática, europea,norteamericana y mesoamericana.[1]

A la derecha se proporciona una muestra del color turquesa estándar, que es el que se encuentra normalizado y aparece en catálogos e inventarios cromáticos. Ladenominación de color «turquesa», sin embargo, incluye también a las coloraciones similares al estándar, denominadas aturquesadas.[1]A este color se le llama también azul turquesa y turquesaoriental,[4] y ha sido llamado turquesado y turquí.[5]

UsosEditar

Antiguas culturas mesoamericanas

Ornamento mexica (azteca) en forma de serpiente bicéfala, cubierto de mosaico de turquesa. México,siglos XV a XVI d.C.
La turquesa, como gema, era muy apreciada en tiempos antiguos en norte y centroamérica, siendo objeto de un activo comercio entre diferentes pueblos.

En el área de influencia delnáhuatl —idioma capaz de complejas metáforas y dueño de un amplio vocabulario cromático que incluye al color turquesa (xippālli)—, el conjunto de las coloraciones verdeazuladas se asociabasimbólicamente con el agua y la vegetación, que se entendían como elementos indispensables para la vida. Algunos materiales preciosos con esta coloración, como la turquesa, el jade y las plumas de quetzal,representaban metafóricamente al agua y a la vegetación, y también lo hacían los colores de estos materiales.[6]

Asimismo, un texto náhuatl dice que la casa del dios Quetzalcóatl tiene «travesaños colorde turquesa», sugiriendo que el color, y no sólo la piedra homónima, tenía un valor simbólico asociado con la nobleza y con lo divino.[7]

Azul maya
En el área de influencia de la cultura maya,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS