Legislacion Comercial
ESTUDIO DE CASO DE LOS COMERCIANTES Y ACTOS MERCANTILES
Presentado Por:
Saher Felipe Borras Acevedo ID. 467130
LEGISLACIÓN COMERCIAL [9042]
BOGOTÁ D.C
2015
De forma individual serevisan los siguientes casos para luego dar respuesta a la pregunta propuesta.
Caso 1. Pepito Pérez es propietario de una colectiva, destinada al servicio escolar; Juanita Venegas, es directora de unjardín infantil; le solicita a Pepito le transporte a los niños y adicionalmente unos equipos que le prestaron para celebrar el día de los niños. ¿Qué actividad realiza Pepito y por qué? Argumente surespuesta a la luz de la legislación comercial.
RTA: La actividad que realiza Pepito es la del servicio de transporte escolar con código 602150 de acuerdo al listado de servicios de impuestosinternos, que corresponde a la movilización de personas, ofreciendo el servicio contratado por el jardín infantil.
Caso 2. Roberto Méndez, de profesión comerciante, sufrió un accidente, que lo dejóimpedido para caminar, está postrado en una silla de ruedas. ¿Puede ejercer válidamente la actividad comercial, o adolece de capacidad, inhabilidad o impedimento para desarrollar la actividadmercantil? Argumente su respuesta de acuerdo a los dispuesto en la normatividad comercial
RTA: El comerciante Roberto Méndez acuerdo a la normativa comercial, no tiene ningún impedimento para desarrollar laactividad mercantil ya que en el articulo 14 no menciona una discapacidad física que no le permita desarrollar la actividad mercantil.
Caso 3. Lolita, en sus tiempos libres le gusta pintar hermososcuadros, tiene una bonita exposición en la sala de su casa, su amigo Jorge, le quiere comprar uno de ellos. La actividad desarrollada por Lolita, puede considerarse como actividad mercantil, ¿sí o no? y¿por qué? Justifique su respuesta.
RTA: No puede considerarse como actividad mercantil ya que está ejerciendo una actividad esporádica lo cual no se clasifica dentro de las actividades mercantiles....
Regístrate para leer el documento completo.