le corbusier
Conjugando todos los propósitos racionalizadores yfuncionalistas de la arquitectura de la Revolución industrial, que habían encontrado su campo de experimentación entre 1890 y 1914, se formulan en la primera posguerra distintas opciones arquitectónicas deobjetivos y métodos cercanos, con un repertorio formal con constantes relaciones hasta condicionar casi un estilo internacional que presenta similitudes con las vanguardias pictóricas, especialmente conel cubismo.
Principios
Organización estructuralista del edificio en lugar de simetría axial
Predilección por las formas geométricas simples, con criterios ortogonales
Empleo del color y deldetalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta
Concepción dinámica del espacio arquitectónico
Uso limitado de materiales como el acero, el hormigón o el vidrio (nuevos materiales)
Entre 1925y 1940, la orientación racionalista se difunde en toda Europa, ya por obras aisladas o por penetración de métodos constructivos nuevos, originando la formación de diversas escuelas. Esta difusión estábásicamente ligada a la labor de los grandes maestros, tanto los meramente racionalistas como los pioneros de principio de siglo, que reciben encargos de todo el mundo, y que, mediante asociación ocolaboración con arquitectos locales, contribuyen a expandirlo a pesar de reticencias oficiales y académicas.
Así pues se puede decir que el racionalismo arquitectónico, es la depuración de lo ya...
Regístrate para leer el documento completo.