las formas distintas de concebir al ser humano
Su formación fue moderna y comienza con dos corrientes de pensamiento ya que introdujo en las ideas filosóficas no sólo empirismo y elracionalismo.
Esto causó en este movimiento una preocupación por conocer y crear grandes sistemas sin opiniones interna para analizar toda la filosofía antigua.
Por otra parte La primera tiene como base laobservación de fenómenos por la experiencia, mientras que la segunda encuentra en la razón el fundamento.
Podríamos ubicar entre otros, a Francis Bacon y a Rene Descartes como aportadores de ambastradiciones en la medida en que centraron sus análisis tanto en el problema del origen del conocimiento como en la cuestión metodológica.
La Escolástica también es un método de todo pensamientoal principio de autoridad y la enseñanza se podía decir que en principio de la repetición o conocimiento de los textos antiguos, y sobre todo basada en la Biblia, en la principal fuente delconocimiento, pues represento la Revelación divina; a pesar de todo ello, la escolástica fue la el razonamiento.
El encuentro del cristianismo con la filosofía griega fue un acontecimiento de para nuestracultura. La filosofía en el imperio romano estuvo marcada por las cuatro escuelas filosóficas que marcaron el pensamiento en el período helenístico: la platónica y la aristotélica, a las cuales se sumaronel epicureísmo y el estoicismo.
Algunas doctrinas aportadas por el cristianismo resultaban básicamente nuevas, y por tanto, ajenas a cuanto habían afirmado los filósofos anteriores. Una de ellas es lateoría de la creación. Otra es la de su doctrina a la historia. El cristianismo pone a Dios en relación con la historia.
La filosofía griega había puesto a Dios en relación con el cosmos, pero elcristianismo coloca a Dios en relación con la historia en un doble sentido.
Mediante el mensaje de Dios había hablado a los hombres a través de ciertas personas en un Testamento y después él había...
Regístrate para leer el documento completo.