Las 5 ss
PROYECTO DE INVESTIGACION
TITULO DE LA INVESTIGACION.
IMPLEMENTACION DE LAS 5 S´s EN EL DEPARTMENTO DE VENTAS DE LA EMPRESA REAL RESORT.
INTEGRANTES
* SANDY OJEDA MEZA
FECHA.
CANCUN, QUINTANA ROO A 16 DE NOVIEMBRE DEL 2010
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto de investigación, nosplantea la problemática existente en la empresa Real Resort Cancún debido a la mala organización y motivación por parte de la misma. En este trabajo se pretende dar posibles soluciones a esta situación, para que a mediano plazo se vean resultados positivos en el desarrollo de las funciones y actividades de los trabajadores del área de ventas del hotel, esperando que el desempeño de los empleados mejorey aumenten su productividad, ya que el tener una buena administración, organización y distribución del área hace que las funciones de los empleados y encargados se ejecuten de una manera eficiente.
A continuación, se desarrollara cada paso de este proyecto, presentado la posible solución que se daría para que exista una mejora en el desempeño de los trabajadores y productividad de la organizaciónmediante la implementación del programa de las 5’s.
MARCO TEÓRICO
CALIDAD.
Definición de calidad: la competitividad de una empresa
Juran dice que “calidad es que un producto sea adecuado para su uso. Así la calidad consiste de ausencia de deficiencias y de aquellas características que satisfacen al cliente” (juran 1990). La American Society for Quality Control (ASQC) afirma que “la calidad es latotalidad de detalles y características de un producto o servicio que influye en su habilidad para satisfacer necesidades. Las Normas Oficiales Mexicanas de Control de Calidad (NOMCC) define la calidad como “el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades explicitas o implícitas preestablecidas.
Beneficios de lagestión de calidad
La solución de problemas contribuye a aumentar los beneficios de la calidad que se describen a continuación:
* Menores quejas y conflictos con clientes y consumidores.
* Mayor retención de clientes.
* Optimo uso de recursos.
* Mejoría de clima laboral
* Mayor compromiso de las personas con la misión de la organización.
* Aumento de satisfacción laboral.
* Mayorcapacidad para traer clientes.
* Aumentos de productividad.
* Mejoría de la imagen de la organización.
(Calidad para la globalización, Humberto Cantú Delgado, Joseph M. Juran, Harold Koontz, Humberto Gutiérrez Pulido, Heinz Weihrich, María Teresa Lepeley. McGraw Hill, 2005, 491 páginas.)
CALIDAD TOTAL: FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA.
Concepto de dirección de la calidad.
La dirección de lacalidad es un sistema de dirección que implanta la calidad en toda la empresa como medio para conseguir los objetivos de calidad, caminando hacia la mejora continua en todos los niveles organizativos y utilizando todos los recursos disponibles con el menor coste posible. De esta manera, a través de la planificación, organización y control de la calidad, persigue la mejora continua, no sólo de losproductos, sino también de los procesos, mediante la involucración de todos los miembros de la empresa.
Implantación de un sistema de calidad
La implantación de un sistema de calidad implica un cambio en la organización que debe fundamentarse en el compromiso de la alta dirección, responsable de crear una visión de futuro y desarrollar una estrategia que comunicará a toda la organización, con lafinalidad de conseguir los objetivos de la calidad. Sin la pretensión de establecer una secuencia lógica para la implementación de la dirección de la calidad que cada empresa debe ajustar a su situación, entendiendo que sus resultados dependerán de cada empresa en particular.
Las etapas del programa serían: descubrir la necesidad de implantar un sistema de calidad, compromiso de la alta dirección,...
Regístrate para leer el documento completo.