Labor de un jefe de bodega
1. Planificación de las políticas de Inventario
Para planificar las políticas de inventario debemos tener en cuenta que:
• Ventas.- Se necesitan inventarioselevados para hacer frente con rapidez a las exigencias del mercado.
• Producción.- Se necesitan elevados inventarios de materias primas para garantizar la disponibilidad en las actividades defabricación; y un colchón permisiblemente grande de inventarios de productos terminados facilita niveles de producción estables.
• Compras.- Las compras elevadas minimizan los costos porunidad y los gastos de compras en general.
• Financiación.- Los inventarios reducidos minimizan las necesidades de inversión (corriente de efectivo) y disminuyen los costos de mantener inventarios(almacenamiento, antigüedad, riesgos, etc.).
Y que los propósitos de las políticas de inventarios deben ser:
• Planificar el nivel óptimo de inversión en inventarios. A través de control,mantener los niveles óptimos tan cerca como sea posible de lo planificado.
• Los niveles de inventario tienen que mantenerse entre dos extremos: un nivel excesivo que causa costos de operación,riesgos e inversión insostenibles, y un nivel inadecuado que tiene como resultado la imposibilidad de hacer frente rápidamente a las demandas de ventas y producción (Alto costo por falta de existencia).2. Control Interno Sobre Inventarios
Debe tener conocimiento de:
Técnicas e control de inventarios
• Definición en forma clara de los objetivos que hay que conseguir.
•Desarrollo de políticas, planes y normas esenciales para la consecución de estos objetivos.
• Fijar responsabilidades, esto es, establecer un plan de organización lógico y factible para hacer eltrabajo.
• Desarrollo de métodos y procedimientos que permitan conseguir económicamente los resultados perseguidos.
• Proporcionar las necesidades físicas necesarias
•...
Regístrate para leer el documento completo.