Infancia

Páginas: 3 (515 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2011
1. Capas y sus componentes de las venas y arterias.
Túnica íntima – endotelio, lámina basal y capa subendotelial.
Túnica media – estratos de células musculares lisas
Túnica adventicia – tejidoconjuntivo (fibras colágenas y pocas elásticas)
2. ¿en qué consiste la vasoconstricción?
En la contracción del músculo liso en la túnica media
3. ¿en qué consiste la vasodilatación?
En larelajación de las células musculares lisas en la túnica media.
4. ¿cómo y porqué se clasifican las arterias?
Se clasifican por su tamaño y características de túnica media en: arterias elásticas,arterias medianas o musculares y arterias pequeñas y arteriolas.
5. ¿cuáles son las arterias elásticas más grandes?
La Aorta y la Pulmonar
6. Menciona 4 de las propiedades del endotelio-permeabilidad selectiva
-modula flujo sanguíneo y resistencia vascular
-síntesis de hormonas
-regula respuestas inmunitarias
7. ¿Cuál es la túnica más gruesa en las arterias elásticas y cuáles sonsus componentes?
La túnica media es la más gruesa y está compuesta por elastina, células musculares lisas, fibras colágenas y proteoglucanos.
8. Diferencias más notables entre las arteríaselásticas y las musculares.
Las musculares tienen más músculo liso y menos elastina en la túnica media que las elásticas.
9. Diferencias entre una arteria pequeña y una arteriola.
Las arteriolastienen de 1-2 capas de células musculares lisas en su túnica media y la arteria pequeña hasta 8 capas además de que tiene membrana elástica interna y la arteriola puede o no tener.
10. ¿cuál es lafunción de las arteriolas?
Regular el flujo hacia los lechos capilares
11. ¿cuál es la función de los capilares?
Forman redes vasculares que permiten el paso de líquidos con gases, metabolitos ydesechos a través de sus paredes.
12. Mencione la clasificación de los capilares y su ubicación típica.
Los capilares continuos – pulmones y SNC, los fenestrados – glándulas endócrinas y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • infancia
  • Infancia
  • infancia
  • Lo que fue mi infancia
  • infancia
  • infancia
  • infancia
  • infancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS