La tragedia educativa
Ana Vellegal Descripción Todos sabemos del valor que tiene la literatura en el aula de E/LE. Como siempre la WWW pone a nuestra disposición una cantidad de material muy interesante, rápido de acceder y gratuita para que no tengamos excusas a la hora de hacer nuestras clases más completas e interesantes. Un placer reservado hasta hace poco tiempo a laliteratura inglesa, pero que con el paso del tiempo ha ido acumulando contenidos en otras lenguas y el español no se queda corto, disponiendo de una amplia oferta de lectura de todo tipo. Este artículo pone a su alcance este material que se presenta en variadas formas: cuentos clásicos, cortos, tradicionales, inéditos, infantiles y obras consagradas de la literatura hispana de la mano de grandes maestroscomo Cervantes, Borges, Cortazar, Rulfo, por mencionar unos pocos. Contemplando los cuentos más conocidos por todos por haber habitado nuestra niñez, los clásicos de la literatura infantil. Podemos encontrar, ilustrados, los clásicos de Lewis Carroll: “Alicia en el País de las Maravillas”, “Alicia a través del espejo” y "Alicia" para niños ; “Las Aventuras de Pinocho” de Carlo Collodi “ElPrincipito”; las fábulas más famosas y muchos títulos más. También encontrarán una serie de sitios con muchos cuentos cortos que pueden serles muy útiles no solo para los niños sino para adultos de nivel inicial que disfrutan de la lectura. Como siempre en el Instituto Cervantes www.cervantesvirtual.com/portal/Platero encontraran cuentos con actividades. Palabras claves: Cuentos, cuentos clásicos, cuentoscortos, literatura, literatura universal, literatura clásica, bibliotecas digitales, bibliotecas en la web, narradores, cuentistas, española, latinoamericana, hispana. WWW SOS E/LE - Recursos literarios I Todos sabemos del valor que tiene la literatura en el aula de E/LE. Como siempre la WWW pone a nuestra disposición una cantidad de material muy interesante, rápido de acceder y gratuita para queno tengamos excusas a la hora de hacer nuestras clases más completas e interesantes. Un placer reservado hasta hace poco tiempo a la literatura inglesa, pero que con el paso del tiempo ha ido acumulando contenidos en otras lenguas y el español no se queda corto, disponiendo de una amplia oferta de lectura de todo tipo. Este artículo pone a su alcance este material que se presenta en variadasformas: cuentos clásicos, cortos, tradicionales, inéditos, infantiles y obras consagradas de la literatura hispana de la mano de grandes maestros como Cervantes, Borges, Cortazar, Rulfo, por mencionar unos pocos. Contemplando los cuentos más conocidos por todos por haber habitado nuestra niñez, los clásicos de la literatura infantil. Podemos encontrar, ilustrados, los clásicos de Lewis Carroll:“Alicia en el País de las Maravillas”, “Alicia a través del espejo” y "Alicia" para niños ; “Las Aventuras de Pinocho” de Carlo Collodi “El
Principito”; las fábulas más famosas y muchos títulos más. También encontrarán una serie de sitios con muchos cuentos cortos que pueden serles muy útiles no solo para los niños sino para adultos de nivel inicial que disfrutan de la lectura. Como siempre en elInstituto Cervantes www.cervantesvirtual.com/portal/Platero encontraran cuentos con actividades. Primero habría que mencionar las Bibliotecas Digitales Públicas http://www.ciudadseva.com/enlaces/bibelec.htm con increíbles cantidades de textos tanto clásicos como literarios . Muy útil no solo para el aula de E/LE sino como fuente de consulta. Generales : Antología Virtual de Literatura Latinoamericana, Antología Virtual de Literatura, Latinoamericana, Biblioteca Augustana, Biblioteca Digital Ciudad Seva, Biblioteca Digital de la Universidad de Chile, Biblioteca Digital Ilce, Biblioteca en Línea, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bibliotecas Virtuales, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes - 30,000 obras, Ciberoteca, Cibertextos, eBooket, El aleph, El Autor de la Semana - Universidad de Chile,...
Regístrate para leer el documento completo.