La Radio En La Convergencia Multimedia
La opinión corriente considera a la imagen como un lugar de resistencia al sentido porque cree que la imagen es la re- presentación= resurrección, hablando delo inteligible como resultado antipático a lo vivido. De este modo se siente a la analogía como algo pobre.
La imagen nos permite volver a una verdadera ontología de la significación.
Estudiaremosla imagen publicitaria porque en esta significación la imagen es intencional. Lo que marca el significado del mensaje publicitario son ciertos atributos del producto (significados), si la imagencontiene signos en publicidad esos signos están llenos, produciéndose una imagen franca o enfática.
Los tres mensajes:
Se proponen tres mensajes:
1. Mensaje lingüístico
2. Mensaje icónicocodificado
3. Mensaje icónico no codificado.
El mensaje lingüístico puede separarse de los otros dos.
En una imagen el espectador recibe al mismo tiempo el mensaje perceptivo y el mensajecultural, esto se debe a que la lectura corresponde a la función de la imagen de masas, semejante a lo que permite distinguir el signo lingüístico, un significante y un significado.
Tratamos entonces deexaminar cada tipo de mensaje para explorarlo en su generalidad, trataremos de comprender la estructura de la imagen en su conjunto o sea la relación final de los tres mensajes entre si.
Se trata deuna descripción estructural, modificaremos el orden invirtiendo el mensaje cultural y el mensaje literal.
El mensaje cultural esta de algún modo impreso sobre el segundo, mientras que el mensajeliteral aparece como el soporte del mensaje “simbólico”.
Un sistema que se hace cargo de los signos de otros sistemas para convertirlos en sus significantes es un sistema de connotación.
La imagenliteral es denotada y la imagen simbólica connotada.
Estudiaremos
• El mensaje lingüístico
• La imagen denotada
• La imagen connotada.
Mensaje lingüístico:
Actualmente a nivel de...
Regístrate para leer el documento completo.