La orientacion escolar
ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
LA ORIENTACIÓN ESCOLAR Y SU IMPORTANCIA EN EL
RENDIMIENTO ESCOLAR
INFORME FINAL DE INVESTIGACION
PRESENTADO AL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO
DE LA ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
POR
EDGAR RENE MORALES ROCA
MYRNA LUZ GULARTE PAREDES DE DIAZ
PREVIO A OPTAR AL TITULO DE PSICOLOGOS
EN EL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADOSGUATEMALA, 28 DE MAYO DE 2007.
CONSEJO DIRECTIVO
Licenciada Mirna Marilena Sosa Marroquín
DIRECTORA
Licenciado Helvin Orlando Velásquez Ramos: M.A.
SECRETARIO
Doctor René Vladimir López Ramírez
Licenciado Luis Mariano Codoñer Castillo
REPRESENTANTES DEL CLAUSTRO DE CATEDRATICOS
Licenciada Loris Pérez Singer de Salguero
REPRESENTANTE DE LOS PROFESIONALES
EGRESADOS
Brenda Jullissa Chamám PacayEdgard Ramiro Arroyave Sagastume
REPRESENTANTES ESTUDIANTILES
ANTE CONSEJO DIRECTIVO
2
3
4
5
6
7
DEDICATORIA
A Dios que nos iluminó en todo momento para realizar esta investigación.
A nuestras familias por el apoyo y ayuda que nos brindaron para poder finalizarla.
Y a todas las personas que de una u otra manera intervinieron para que este trabajo
llegara a ser una realidad.
3INDICE
PROLOGO
6
CAPITULO I
8
1. INTRODUCCION
8
2. MARCO TEORICO
11
2.1. LA FAMILIA
11
2.2. PROBLEMATICA SOCIOECONOMICA
11
2.3. PROBLEMATICA EDUCATIVA
13
2.4. PROBLEMATICA LABORAL
16
2.5. EDUCACION
18
2.5.1. LEYES Y REFORMAS EDUCATIVAS
18
2.5.2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
19
2.5.3. FINES DE LA EDUCACIÓN
19
2.5.4. ACTO EDUCATIVO
20
2.6. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIONESCOLAR.
24
3. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
28
CAPITULO II
30
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
30
1. DESCRIPCION DE LA MUESTRA O POBLACION.
30
2. SELECCIÓN DE LA MUESTRA
30
3. DESCRIPCION DE TECNICAS E INSTRUMENTOS
30
4. PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS
32
CAPITULO III
1. ANALISIS Y PRESENTACION DE RESULTADOS
34
34
4
CAPITULO IV
42
1. CONCLUSIONES
42
2. RECOMENDACIONES.
43
BIBLIOGRAFIA
44ANEXOS
45
RESUMEN
58
5
PRÓLOGO
El presente informe se realizó para establecer si la Orientación Escolar es un factor
determinante para mejorar el rendimiento académico de los alumnos, en el ciclo Diversificado de
la Escuela Nacional Central de Ciencias Comerciales, Jornada Vespertina.
Para determinar los problemas más significativos que el estudiante enfrenta al realizar
estudios de PeritoContador en dicho establecimiento y se propusieron las soluciones que se
consideraron adecuadas para contribuir a solucionar los problemas.
Se buscaron los mecanismos necesarios para que el estudiante superara todas aquellas
materias que durante sus estudios le fueron difíciles, brindándole una adecuada Orientación
Escolar.
Al mismo tiempo se le brindó ayuda psicológica para superar problemastanto de
conducta como emocionales que le afectaban en el proceso enseñanza aprendizaje.
Se estudiaron y analizaron las razones por las que los estudiantes, en el nivel medio que
tuvieron bajo rendimiento, son aquellos que no recibieron una adecuada orientación escolar
durante el ciclo básico. El bajo rendimiento se evidencia cuando un alumno repite el grado,
cuando pierde la misma materia en formascontinua y cuando una materia en particular le es
desagradable; es un problema del que debemos tener conciencia ya que cada año aumenta en
todos los niveles académicos.
Claro esta que el rendimiento no es un problema ajeno a la problemática social nacional,
ya que los problemas familiares como: separación, divorcio, migración, influyen en acrecentar
los casos. No se debe dejar a un lado eldesempleo que cada día es más agudo y que desestabiliza
los hogares, repercutiendo en el rendimiento académico de los alumnos y por ende en la escuela.
Al realizar el presente trabajo de investigación se pudo observar que en Guatemala hace
falta orientadores capacitados a nivel profesional, ya que la falta de políticas educativas del
Ministerio de Educación no provee de este recurso, sin ver que la...
Regístrate para leer el documento completo.