La Imaginacion Sociologica
Resumen:
Según Mills, los hombres de hoy en día están limitados a desenvolverse en una sociedad estructurada (su trabajo, hogar, vecindad) y por eso se sienten atrapado en ella.
Las sociedades van cambiando y esto puede llevar a la mujer o al hombre al triunfo o alfracaso, el individuo puede adaptarse o quedar fuera de este cambio.
Para comprender la vida de una persona o la historia de una sociedad se deben entender ambos términos y relacionarlos, porque los cambios históricos y los vaivenes de la sociedad afectan directamente la vida individual del hombre ya sea para bien o para mal. Son muy pocos los que se dan cuenta de esta relación hombre-sociedadporque no poseen la cualidad mental para percibirla, pero no es extraño que suceda esto, ya que en los últimos años la historia social a sufrido cambios muy bruscos y rápidos.
Los individuos no necesitan solo información, esta es demasiada y no logran asimilarla, lo que necesitan es la capacidad mental para usar la información y la razón y así poder entender lo que esta ocurriendo en el mundo yalo mejor comprender que es lo que pasa dentro de ellos, esta cualidad es a la que se le llama imaginación sociológica, la que le permite al individuo entender su vida y la relación que tiene con el contexto histórico en el cual se encuentra.
No importa cual sea el problema en estudio, siempre se generan tres tipos de preguntas, los cuales han sido claves en los estudios del hombre y lasociedad.
El hombre tiene poca conciencia de su poder para cambiar la historia, la imaginación sociológica permite que el individuo que poseía una mentalidad limitada pueda volver a asombrarse, pensar, reflexionar y entender que al pertenecer a esta sociedad lo hace participe de ella y que tiene la capacidad de cambiarla.
Las personas pueden presentar inquietudes (problema personal) esta afectadirectamente a un individuo el cual siente sus valores amenazados, o presentar problemas (problema estructural) va mas lejos de lo personal afectan los valores de un conjunto de personas.
Si se quiere encontrar los problemas o inquietudes, se debe preguntar que valores son los amados pero que están amenazados y cuales son los amados que no se sienten amenazados.
Cuando se tiene un valor y no sesiente amenazado la persona experimenta bienestar, si siente su valor amenazado experimenta pánico, pero si no considera ningún valor y no siente peligro experimenta indiferencia, si no considera ningún valor pero aun así siente amenaza experimenta malestar.
En cada época hay un estilo de pensamiento, algunos son temporales y después de un tiempo se olvidan y pasan sin dejar huellas en lahistoria pero otras se convierten en influencias muy importantes.
Según Mills, imaginación sociológica puede que se este convirtiendo en un común denominador o estilo de pensamiento para lograr entender al individuo y la sociedad de nuestra época.
Lo que busca el Mills, es que se entienda la utilidad de las ciencias sociales para nuestros tiempos, y la importancia del pensamiento sociológico,como el hombre entendiendo el contexto en histórico en el cual esta inmerso podría saber como le afecta como individuo.
El sociólogo ha tenido que especializarse en la técnica de casi todo ya que los temas de estudios son muy amplios, convirtiendo los métodos en metodología.
Conceptos centrales:
La sociedad
El individuo
La historia
Pensamiento sociológico
El autor plantea laimportancia de un pensamiento sociológico en la actualidad, ya que las personas nos encontramos atrapadas en una sociedad rígida y estructurada sin entender nuestros propios miedos ni la razón de ellos y este pensamiento nos ayudaría entender el comportamiento de la sociedad e individuos y la relación que tiene con el momento histórico y social en el cual nos encontramos.
Creo que el autor logro...
Regístrate para leer el documento completo.