Imaginacion Sociologica
ISBN: 9681602714
Preguntas del autor:
¿Cuál es la estructura de estasociedad particular en conjunto?
¿De que manera se relacionan los conceptos de biografía e historia?, y ¿Cual es la importancia de ellos para la sociedad?
¿Por qué la imaginación sociológica representauna cualidad mental necesaria para el ser humano?
Palabras clave:
Imaginación sociológica, individuo, historia, ciencias sociales, biografía, sociedad.
Resumen:
El ser humano no podríanunca llegar a entender en su totalidad a la sociedad si no esta en completa relación con ella. Es necesario que exista imaginación sociológica para poder comprender lo que pasa alrededor nuestro.La imaginación sociológica permite a su poseedor comprender el escenario histórico mas amplio en cuanto a su significado para la vida de la persona y para la sociedad. Es por esto que se hacenecesario establecer la relación entre la biografía y la historia, el individuo y la sociedad, el yo y el mundo, ya que el individuo sólo puede comprender su propia experiencia y evaluar su propio destinolocalizándose a si mismo en su época y entendiendo no solo sus posibilidades; sino también las de otros individuos.
Como existe relación entre el individuo y la sociedad, también existendiferencias. Una de ellas es el de las inquietudes y de los problemas. Una persona común y corriente presenta sus propias inquietudes, las cuales obviamente son de carácter privado, pero esto no quiere decirque estas inquietudes vayan a afectar la estructura social. Es por esto que son privadas y propias del individuo y de su entorno. Y por otro lado están los problemas, los cuales son de mayor magnitudporque afectan a la sociedad misma y no solo a una persona. Hacer frente a estos problemas nos obliga a examinar los problemas políticos y económicos.
La imaginación sociológica ha llegado a...
Regístrate para leer el documento completo.