La gran causa de las dificultades académicas de niños sordos
LA GRAN CAUSA DE LAS DIFICULTADES ACADÉMICAS
DE NIÑOS SORDOS
En los últimos años se ha evidenciado la preocupación que hay en la comunidad sorda con respecto a la adquisición de la lengua deseñas. Se ha documentado a través del tiempo que los niños sordos con padres oyentes presentan un considerable retraso respecto a los hijos sordos de padres sordos en casi todas las pruebas demedición de logro académico.
Para entender las dificultades que tiene la educación del niño sordo hay que examinar la población. Menos del diez por ciento de esta población tienen una adquisición naturalde la lengua de señas, ya sea por sus padres o por algún familiar mayor que la posea, por lo cual su desarrollo de lenguaje, social, emocional, entre otros es adecuada para su edad. Por otra partetenemos el otro noventa por ciento restantes de la población, donde la situación es totalmente diferente y menos ideal; muchos de estos padres no entienden la importancia de la adquisición temprana de lalengua de señas, por lo que a la hora de el niño estar en su estado crítico de aprendizaje el padre no consta con el conocimiento ni la experiencia necesaria para proporcionar al niño un inputadecuado para la adquisición natural de la lengua de señas, igual como lo platea Vygotsky en su libro pensamiento y lenguaje, el niño organiza la base social de su lenguaje gracias a la influencialingüística de sus padres, si esta es nula por no manejar ambos el mismo código, puede generar problemas cognitivos.
Sin embargo estos niños crean o generan unos códigos de comunicación particulares y totalmenteicónicos con los cuales comunican básicamente sus necesidades en un contexto absolutamente específico tal como nos lo plantea Piaget. Esta falta de adquisición de la primera lengua se evidenciaraaún más en el aprendizaje de la segunda lengua, donde presentara mayores dificultades .
Bibliografía
Mayberry, R. (2007). When timing is everything: Age of. Applied Psycholinguistics, 537-549....
Regístrate para leer el documento completo.