la empresa ramo
SANDWICH CUBANO, Fab, Zenú, Kokoriko, Ariel, Kellog´s y McDonalds.
regionales
nacionales
Jet, Nacional de Chocolates, noel, CALIPAN S.A.
multinacionales
Bon Bon Bum, Coca Cola, Nestlé, fritolay
No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una empresa grande o pequeña, puesto que no existe un criterio único para medir el tamaño de la empresa.Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el capital propio, número de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser según el número de trabajadores (siempre dependiendo del tipo de empresa, sea construcción, servicios, agropecuario, etc). Este criterio delimita la magnitud de las empresas de la forma mostrada a continuación:
Micro empresa: si posee 10 o menostrabajadores.
Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 49 trabajadores.
Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250 trabajadores.
Gran empresa: si posee entre 250 y 1000 trabajadores.
Indice
Investigar:
-Historia
-Fundador (es)
-Evolución
-Razón social
-Tamaño
-Sector
De 5 empresas locales, 5 empresas regionales, 5 empresas nacionales y 5 empresas multinacionales(con presencia en Colombia)
EMPRESAS NACIONALES:
NOEL S.A.
HISTORIA
La compañía fue fundada el 1º de Febrero de 1916 un grupo de visionarios industriales entre los que podemos mencionar a Pedro Vasquez, Juan de la Cruz Escobar, Fernando Escobar Chavarriaga, Luis Restrepo entre otros, decidieron fundar una industria de confites y galletas que denominaron FabricaNacional de Galletas y Confites, registrando la marca Papagallo para identificar sus productos.
Esto se presento a raíz de la suspensión temporal de las importaciones de confites y galletas a nuestro país como consecuencia de la primera guerra mundial.
Inicialmente identificaron una demanda que no estaba siendo atendida, a pesar de que ya había un habito de consumo fomentado por las importacionesprovenientes de países como Suiza e Inglaterra. Además algunos fundadores miembros de junta de una de las de la CIA Harinera Antioqueña encontraron una oportunidad de agregarle valor a la harina convirtiéndola en un producto de consumo final.
El capital inicial de la Cía fue de $ 1.000.oo oro dividido en acciones de $ 10.oo cada una. La sociedad quedo constituida mediante escritura pública No 216y fue nombrado como primer gerente el Señor Fernando Escobar Chavarriaga quien ejerció su cargo entre los años 1916 y 1925.
El primer año de operaciones se dedico a la importación de los equipos y la instalación respectiva en su primera sede localizada en Ayacucho con Tenerife de la ciudad de Medellín.
La producción se inicio el 14 de Julio de 1917 con una orientación hacia la confiteríacontando con 35 diferentes clases. Todo bajo la orientación y asesoría de técnicos Suizos. El personal inicial fue de 17 personas entre las que se contaban 3 empleados y 14 operarios de planta.
Después de una rápida aceptación de sus productos en la ciudad se establecieron distribuidores en las ciudades de Manizales, Bogotá, Barranquilla y Cartagena, para atender su mercado creciente lo que motivo lainstalación de fabrica de confites en la cuidad de Bogotá adicionalmente a la de Medellín.
En el año de 1925 el gerente inicial fue reemplazado por el Señor Leonidas Moreno donde también se cambio el nombre de la cía por el de FABRICA DE CONFITES Y GALLETAS NOEL, el cual se logro por concurso entre doce participantes.
Como consecuencia de la depresión de los años 30 , la cual trajo seriasdificultades económicas para el país, la compañía se fusiono con otra, cambiando e administración en el año 1934, que ayudo a una mayor expansión haciendo necesario adquirir nuevas instalaciones para atender la creciente demanda, sin embargo al terminar el programa de nueva infraestructura para el año 1945 se coincidió con las dificultades generadas por la segunda guerra mundial en relación con la...
Regístrate para leer el documento completo.