Julius Nyerere
Hayun período de “subidón” del ideal socialista en el primer momento del acceso a la independencia por vías pacíficas en el que participan estados como Senegal, Ghana, y Tanzania. Un segundo impulsosucede a guerras independentistas en Guinea, Zimbawue, y la última etapa registra el acceso a la independencia de las excolonias portuguesas de Angola y Mozambique.
Julius Nyerere asume el liderazgoen la creación del estado de Tanzania por parte de Gran Bretaña. Educado en universidadess de Inglaterra, hijo de un feje de tribu de Tanzania, convertido al catolicismo a los 25 años, diseña unprograma de desarrollo político y económico de su país cimentado en la convivencia pacífica de las distintas tribus y religiones y en la organización de la economía más o menos copiada del modelo de Mao TsoTung, la “ujamaa”, que hace de la comunidad rural propietaria de las tierras y organiza a los campesinos en colectividades de trabajo y, al mismo tiempo, nacionaliza las pocas empresas industriales yde turismo que existían.
Nyerere proclama solemnemente que sus fórmulas parten de la tradición y las estructuras sociales de Tanzania. Y por supuesto pretende encuadrarlas en una visión cristianade la persona humana y de su dignidad. Lo cual le exige por encima de todo prescindir e incluso combatir las formas de religiosidad y de práctica religiosa “importadas” por los misioneros desde lacultura occidental.
Con 42 millones de habitantes, 45% cristianos, 35% musulmanes, 20% animistas, Nyerere ha consolidado una convivencia pacífica y cordial entre todas las religiones, lo cual tiene...
Regístrate para leer el documento completo.