Informatica
INTRODUCCION
Las auditorias informáticas consisten principalmente en verificar la buena operación de los sistemas, detectando los fraudes dedigitación, la modificación maliciosa de datos o programas, etc. Las auditorias se traducen en la práctica en confrontar los datos ingresados con la documentación física (en papel) que la respalda.Existe gran cantidad de sistemas muy vulnerables al fraude de digitación o de modificación maliciosa de los datos y que solo pueden ser detectados por medio de auditorías de esta clase. Hay quecomprender que las auditorias completas no son factibles en la práctica: habría que duplicar a mano todo el trabajo mecanizado lo que no tendría sentido, así, en términos reales lo que se hace es auditoriasselectivas, al azar sobre las áreas que se consideran más sensibles, mantener la posibilidad de que en cualquier momento el trabajo del operador puede ser revisado es una buena medida que basta paradesanimar a la mayoría de las personas a cometer esta clase de fraudes. En la Auditoria Informática la seguridad se debe controlar por capas, partiendo de los controles proactivos, que se anticipan alos problemas, los defectivos que detectan problemas y los reactivos que se dedican a control de daños. El presente ensayo pretende introducirnos de una manera sencilla a comprender el tema de loscontroles q se aplican en este tipo de auditorías y su oportunidad ilustrándonos con ejemplos prácticos acerca de los mismos.
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL
Los controles actúan sobre las causas del riesgode tres maneras mutuamente excluyentes a saber. El control preventivo, son aquellos que incluyen la sensibilización del personal, la elaboración de políticas y normas, la implementación de incentivos ycastigos, los respaldos periódicos, etc. Los principios de control preventivo nos explican de una manera sencilla que mientras más alta sea la calidad del cuerpo organizacional, menos será la...
Regístrate para leer el documento completo.