infeccion respiratoria aguda
respiratorias
Para leer en familia
1
2
3
Mantener los ambientes libres de humo
de tabaco.
¿Qué son las infecciones
respiratorias agudas?Vacunarse según corresponda.
Mantener la lactancia exclusiva hasta los
6 meses, y continuarla hasta los 2 años.
Son enfermedades contagiosas causadas por
microbios (bacterias,virus).
Ejemplo de las mismas son la gripe, resfrío,
neumonía, bronquitis, otitis, etc.
¿Cuáles son los síntomas?
4
5
Guardar reposo mientras duran los síntomasrespiratorios, para evitar contagiar y
reponerse mejor.
Hay síntomas comunes a todas las infecciones
respiratorias: tos, catarro y congestión nasal,
fiebre, dolor degarganta.
Evitar el contacto de los niños con personas
enfermas.
Fotheringham 121 - www.neuquen.gov.ar/salud
Argentina
¿Cómo se transmiten
las infecciones respiratorias?1
2
3
4
¿Cómo podemos
protegernos del contagio?
A través del estornudo y la tos.
Tapándonos la boca y nariz al toser con un
pañuelo o servilleta descartable,y luego
arrojarlo a la basura. En su defecto
taparse con el pliegue del codo al toser.
Cuando al toser, estornudar o tocarnos la nariz
contaminamos nuestras manos y conellas los
elementos que tocamos.
Lavándonos las manos frecuente con agua
y jabón: luego de regresar de la calle,
luego de utilizar el baño y cambiar pañales,
antes depreparar alimentos y de comer,
luego de taparnos la boca al toser.
Por intermedio de objetos de uso común
(juguetes, manijas, barandas, mousse,
diarios, etc..)
Realizandolimpieza general de las
instalaciones y elementos de uso común.
La transmisión se favorece en los lugares
cerrados.
Ventilando los ambientes varias veces al día.
Regístrate para leer el documento completo.