Diagnóstico de infección respiratoria aguda
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Diseño de Sistemas basado en reglas con Encadenamiento Hacia Atrás “Backward Chaining Search”
CASO: DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA EN UN NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD
1. TAREA 1: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Nuestra tarea en este caso será desarrollar un sistema experto para ayudar a identificar si unniño de 2 meses a cuatro años tiene infección respiratoria aguda. El análisis está basado en el cuadernillo de atención del paciente con infección respiratoria aguda del ministerio de salud (a continuación se muestran imágenes de extracto del cuadernillo). EXTRACTO DEL CUADERNILLO DE ATENCIÓN DEL PACIENTE
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 1
Universidad San Pedro
I T LG N I ATFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 2
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 3
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 4
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I ECA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 5
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 6
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 7
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I II L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 8
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 9
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
2. TAREA 2: DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS
¿CÓMO SE RECONOCE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA? La Infección RespiratoriaAguda se manifiesta por la presencia de uno o más de los siguientes síntomas y signos: Tos menor de 14 días de duración. Dificultad para respirar: respiración rápida y/o tiraje. Los objetivos serán determinar la clase de infección respiratoria aguda que tiene un niño, el cual se obtiene de la figura 1 y de la respuesta a como se manifiesta la Infección Respiratoria Aguda.
Figura 1 Clasificaciónde Infección Respiratoria Aguda
De la figura 1 se obtienen los siguientes objetivos: Neumonía Grave o Enfermedad Muy Grave Neumonía
3. TAREA 3: DISEÑO DE LAS REGLAS
Cada objetivo de nuestro sistema debe tener al menos una regla. Es necesario obtener el conjunto de premisas para satisfacer cada regla. La forma general de nuestras reglas será la siguiente:
Ing. CIP Renzo Iván VergaraQuiche
Pág. 10
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
IF AND …. …. THEN
Premisas 1 Premisas 2 …..0 ….. Cartera_i
Para diseñar las reglas primero elaboramos las redes de inferencia.
3.1. REDES DE INFERENCIA
Para las reglas objetivo elaboramos el árbol de la figura 2 el cual se guarda relación con la figura 1.
4. EXPANDIENDO EL SISTEMA
¿Cómose efectúa la evaluación? Primero verifica si el niño presenta SIGNOS DE PELIGRO GENERALES, porque eso quiere decir que tiene un problema grave y necesita ser referido urgentemente para una atención de Emergencia. A pesar de eso, debes completar el examen para ver si tiene otro problema adicional que puedas solucionar en tu establecimiento. Para verificar los Signos de Peligro en General observalo siguiente:
Ing. CIP Renzo Iván Vergara Quiche
Pág. 11
Universidad San Pedro
I T LG N I A TFCA N E I E CA R I I I L
SESIÓN Nº 05
El El El El
niño niño niño niño
no puede beber ni tomar el pecho. vomita todo lo que ingiere. ha tenido convulsiones. está letárgico o comatoso.
La figura 3 muestra la expansión de los Signos de Peligro en General.
También es importante...
Regístrate para leer el documento completo.