Indigenas y democracia
Creo yo que es urgente , la necesidad de un balance sobre el estado en que se encuentran el país, sus instituciones, los tres poderes , lospartidos políticos, la sociedad nacional y, como parte esencial de ella, los pueblos indígenas, sus comunidades y organizaciones ya que el balance no es satisfactorio: el incumplimiento de losAcuerdos del gobierno con campesinos e indígenas pone en duda, en primer lugar, la credibilidad social de indígenas y no indígenas, En este momento en el país existe una crisis del valor de lapalabra y de los acuerdos sociales en el que creían los pueblos indígenas.
Para el movimiento indígena, los campesinos y obreros mexicanos, los sectores medios y la sociedad civil solidaria, seriamuy conveniente integrarse en un nuevo proyecto de Nación, que se exprese en una Reforma del Estado, en una revisión y transformación profunda de los modelos de desarrollo económico, político,ambiental y cultural. Ese proyecto debe saldar la deuda contraída irresponsablemente por un Estado antidemocrático, excluyente e injusto, que cobra hoy más víctimas entre los trabajadores migrantesy en las comunidades rurales y urbanas que se quedan pobres poco a poco; Que negocia los recursos naturales y culturales de los indígenas y campesinos; que convierte la práctica de la democraciaen mercancía informativa; que distorsiona los valores de la educación intercultural y erosiona la ciencia y la investigación; que convierte la consulta con los pueblos en encuestas de opinión;que viola los tratados internacionales sobre derechos humanos, incluidos en primer lugar los derechos indígenas; que trafica con influencias y dineros públicos, y que pregona la transparencia conolvido de la honestidad.
Los pueblos indígenas son sin duda alguna el tesoro mas preciado que tenemos de las raíces de nuestra cultura y sin embargo por desgracia son los que mas apoyo necesitan.
Regístrate para leer el documento completo.