INDEFENSION APRENDIDA
Se trata de una condición psicológica en la que las personas aprendemos a creer que estamos indefensos, que no tenemos ningún control sobre la situación que nos rodea y quenada de lo que hagamos puede hacer que esta cambié, pensamos que es inútil cualquier actuación.
Este concepto comenzó a estudiarlo Martin Seligman por el año 1975 con un experimento muy conocido queconsiste en:
Seligman formaba dos grupos de perros:
Ambos perros eran atados a unos arneses y Seligman les suministraba pequeñas descargas eléctricas en su laboratorio. Las descargas eran idénticaspara los dos perros, pero uno de ellos podía evitarlas pulsando con su hocico una palanca. El otro perro no disponía de este mecanismo, de modo que recibía la electricidad hasta que el otro perropulsaba el botón. Tras una serie de ensayos para que el primer perro aprendiera a evitar las descargas y el segundo se resignara a sufrirlas sin poder hacer nada, pasaron a los animales a unas jaulas.Dichas jaulas tenían dos compartimentos, uno electrificado y el otro sin electrificar.
Si el perro quería evitar las descargas, simplemente tenía que saltar y pasar alcompartimento que no tenía electricidad. El perro que en el primer experimento podía frenar las descargas con su hocico lo hacía perfectamente, sin problemas. El otro perro, que había aprendido que no podíaevitar unas descargas que se producían sin regularidad y sin explicación alguna, al final acababa aceptando la electricidad de forma resignada. De forma pasiva, había aprendido a estar indefenso.Seligman calificó de "indefensión" la reacción de estos perros pasivos y sufridores del grupo 2, y dedujo que los animales habían aprendido en la primera fase del experimento a sentirse indefensos. Enconsecuencia, en situaciones posteriores de adversidad no consideraban la posibilidad de controlar su suerte y se mostraban pasivos y desesperanzados.
Ellos "recordaban lo ocurrido en la primera prueba...
Regístrate para leer el documento completo.