Imagin of Primary Malignant Bone Tumors
IMAGING OF PRIMARY
MALIGNANT BONE
(NONHEMATOLOGICAL)
* Prabhakar Rajiah, MBBS, MD, FRCR,
Hakan Ilaslan, “Radiol Clin N Am 49”
(2011), Cleveland, EUA, 1135-1161.
MIP ALEJANDRA ISLAS BAEZA
MIP URIEL HERNANDEZ CHAVEZ
INTRODUCCIÓN
Tumores óseos primarios malignos poco frecuentes
0.2% de neoplasias malignas
5% de neoplasias pediátricas
Metástasis, neoplasias benignasy tumores
imitadores + frecuentes
8/1 000 000 en EUA
10 a 20 años
> 40 años
CLASIFICACIÓN
OMS
Células de origen
LESIONES PREDISPONENTES Y SINDROMES
ASOCIADOS
Lesiones benignas
Irradiación de lesiones pre existentes (1/3)
Radiación en hueso sano (2/3)
Osteocondroma
• 10 a 29% en niños < 5
años que reciben 1500 a
5000 cGy.
• Periodo de latencia de 3 a
18 años
Sarcoma• 0.2% en pacientes que
reciben mas de 3000 cGy
en mas de 3 semanas
• Periodo de latencia de 4 a
55 años (media 11 a 14
años)
• 90% son osteosarcomas o
de células fusiformes
En la periferia del sitio de radiación
Mutación sin muerte celular.
LESIONES PREDISPONENTES Y SINDROMES
ASOCIADOS
Sarcoma
Osteonecrosis
Fractura por insuficiencia
Destrucción
de cortical
Masa de tejido suaveRecidiva de tumor se produce dentro de los 5
años.
Enfermedad de Paget
Transformación
maligna 5%
♂ 6ª y 7ª década de la vida
Osteosarcoma, sarcoma de células fusiformes,
condrosarcoma.
Fémur,
pelvis y húmero.
LESIONES PREDISPONENTES Y SINDROMES
ASOCIADOS
Perdida de señal de grasa
Infarto óseo
Mayor
predisposición con radiación
Displasia fibrosa
Lesión
0.4
premaligna
a1%
Secundarios
a radiación
Osteomielitis crónica e implantes ortopédicos
Malignidad
poco frecuente en estos sitios.
OSTEOSARCOMA
Tumor maligno caracterizado por la producción de
matriz osteoide
Intramedular
Alto
grado
Telangiectasias
Bajo grado
Células pequeñas
Ostesarcomatosis
Gnathic
Yuxtacortical
Periostio
Intracortal
Alto
grado de superficie.OSTEOSARCOMA CONVENCIONAL
75% de todos los casos
Alto grado
Formación de tumor osteoide
Implica toda la anchura del hueso
Pleomórfico
Cantidades
variables de cartílago, tejido
Tipo
Celular
Osteoblástica
(50-80%)
Fibroblásticafibrohistiocitico
(7-25%)
fibroso..
Mas común entre la 2ª y 3ª década de la
vida (10 a 15 años)
♂
Esporádico
Huesos largos (70-80%)
Condroblástico
(5-25%)
Telangiectasias
(2.5-12%)
Células
pequeñas (1%)
OSTEOSARCOMA CONVENCIONAL
Origina en
metáfisis
Extensión
a la
epífisis
80% en
RMI
Fracturas
patológica
s
Metástasis
Pulmones
Osificación
Neumotóra
x
espontane
o.
OSTEOSARCOMA CONVENCIONAL
Quimioterapia
Resección quirúrgica amplia
Amputación
Supervivencia a 5 años 60 a
80%
OSTEOSARCOMA TELANGIECTÁSICO
Cavidades dilatadasllenas de sangre, septos y un
borde con células sarcomatosas de alto grado.
2.5 al 12% de los osteosarcomas
Origina en
la
metáfisis
Huesos
largos
Tx similar a Osteosarcoma convencional
Supervivencia a 5 años de 68%
OSTEOSARCOMA TELANGIECTÁSICO
TELANGIECTASICO
OSTEOSARCOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS
1 a 4 % de los osteosarcomas
Lesiones contienen:
Células
pequeñas, redondas yazules
♂1:1♀ 2ª a 3ª década de la vida.
Metáfisis
Extensión
a epífisis
Intramedular
Lesión lítica con márgenes mal definidos
Asociado a destrucción cortical
Reacción perióstica
15% se
aísla en
diáfisis.
OSTEOSARCOMA GNATHIC
Huesos de la mandíbula
6% de los osteosarcomas
Edad media de 34 a 36 años
Imagen
• Reacción perióstica
• Opacificación de senos maxilares
Tx difícil
Recidivalocal de 50 a 80%
OSTEOSARCOMA CENTRAL DE BAJO GRADO
1 a 2 % de los osteosarcomas
3ª década de la vida ♂1:1♀
Dx diferencial con displasia fibrosa
• Histológica y radiológicamente
Tx con resección amplia Buen pronostico
Curetaje Recidivas
15 % se convierte a Osteosarcoma de alto
grado.
Aparición de
displasia fibrosa
Borramiento o
destrucción de la
cortical
Repetir análisis...
Regístrate para leer el documento completo.