Identificacion sem 9 lacan

Páginas: 655 (163671 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6 Clase 7

del 15 de Noviembre de 1961 del 22 de Noviembre de 1961 del 29 de Noviembre de 1961 del 6 de Diciembre de 1961 del 13 de Diciembre de 1961 del 20 de Diciembre de 1961 del 10 de Enero de 1962 del 17 de Enero de 1962 del 24 de Enero de 1962 del 21 de Febrero de 1962 del 28 de Febrero de 1962 del 7 de Marzo de 1962 del 14 de Marzo de 1962del 21 de Marzo de 1962 del 28 de Marzo de 1962 del 4 de Abril de 1962 del 11 de Abril de 1962 del 2 de Mayo de 1962 del 9 de Mayo de 1962 del 16 de Mayo de 1962 del 23 de Mayo de 1962 del 30 de Mayo de 1962 del 6 de Junio de 1962 del 13 de Junio de 1962 del 20 de Junio de 1962 del 27 de Junio de 1962

La Identificación

Clase 8 Clase 9 Clase 10 Clase 11 Clase 12 Clase 13 Clase 14 Clase 15 Clase16 Clase 17 Clase 18 Clase 19 Clase 20 Clase 21 Clase 22 Clase 23 Clase 24 Clase 25 Clase 26

15 de Noviembre de 1961

E

s éste mi título y mi tema de este año. Es un buen título, aunque no un tema cómodo.

No pienso que ustedes tengan la idea de que sea una operación o un proceso muy fácil de concebir. Si es fácil de constatar, sería tal vez preferible sin embargo, para constatarlobien, que hagamos para concebirlo un pequeño esfuerzo. Seguramente hemos encontrado suficientes efectos como para atenernos al sumario, quiero decir, cosas que son sensibles incluso a nuestra experiencia interna, para que ustedes tengan un cierto sentimiento de lo que es. Este esfuerzo de concebir les parecerá, al menos este año, es decir un año que no es el primero de nuestra enseñanza, sin ningunaduda por los lugares, los problemas a los cuales este esfuerzo conducirá, justificado après coup. Vamos a dar hoy un primer paso en este sentido. Les pido perdón, esto va a llevarnos tal vez a realizar estos esfuerzos que se llaman, hablando con propiedad, de pensamiento: lo que no nos ocurrirá a menudo, a nosotros no más que a otros. La identificación, si la tomamos como título, como tema denuestra charla, conviene que hablemos de ella de otra manera que bajo la forma, se podría decir mítica bajo la cual la dejé el año pasado. Había algo de este orden, eminentemente del orden de la identificación, que estaba implicado, ustedes lo recuerdan, en este punto donde dejé mi charla el año pasado, a saber, donde —si puedo decir— la napa húmeda con la cual ustedes se representan los efectosnarcicísticos qué ciernen esa roca, lo que permanecía emergido en mi esquema, esa roca autoerótica de la que el falo simboliza la emergencia: isla en suma agitada por la espuma de Afrodita, falsa isla, puesto que por otro lado, al igual que aquélla donde figura el Proteo de Claudel, es una isla sin amarras, u isla que na va a la deriva. Ustedes saben lo que es el Proteo de Claudel. Es la tentativa decompletar la Orestía a través de la farsa bufona que en la tragedia griega obligatoriamente la completa y de la cual no nos quedan en toda la literatura más que los restos de Sófocles y un Heracles de Eurípides, si recuerdo bien. No es sin intención que evoco esta referencia respecto a la manera en la que el año pasado terminaba mi discurso sobre la transferencia en esta imagen de laidentificación. Por más que intenté, no logré marcar bien(1) la barrera donde la transferencia encuentra su límite y su pivote. Sin ninguna duda, no estaba allí la belleza de la que les he enseñado es el límite de lo trágico, el punto donde la cosa inasible nos vierte su eutanasia. No embellezco nada, aunque uno imagina escuchar a veces algunos rumores acerca de lo

que enseño: no les hago la partidademasiado fácil (trop belle). Lo saben aquellos que han escuchado anteriormente mi seminario sobre la Etica, en donde abordé exactamente la función de esta barrera de la belleza bajo la forma de la agonía, que exige de nosotros la cosa para que se la junte (joigne). Allí terminaba la transferencia el año pasado. Se los he indicado a todos aquellos que asistieron a las jornadas provinciales de Octubre,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lacan
  • Identificación del semen
  • sem 9
  • Tema 9 romano usm 1 sem.
  • Entorno sociopolitico de mexico act 2 sema 9
  • Actividad integradora unidad 3 pospectiva sem 9
  • Identificacion En La Obra De Jaques Lacan
  • SEM 9 EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS