Hola
Es después de la muerte de Juan Vicente Gómez y con el gobierno de Eleazar López Contreras, en 1936, que se puede hablar del sindicalismo y del nacimiento del movimiento obrero en nuestro país. Es así como, en 1936 se inició una campaña de las organizaciones políticas y del propio Presidente de la República, guiadas a lograr la sindicalización masiva de lostrabajadores, luego de que éste, enfrentará en el inicio de su mandato, dos huelgas obreras y una estudiantil que sacudieron al país entre 1936 y 1937.
Aunque en Venezuela se celebró por primera vez el Día del Trabajador, en Maracaibo, estado Zulia, el 1ero de mayo de 1936, a través de decreto López Contreras establece en 1938 que la celebración de ese día será todos los 24 de julio. No obstante en el año1945, durante el gobierno de Isaías Medina Angarita, se retoma la fecha del 1ero de mayo como el Día del Trabajador.
Por lo tanto, el Primero de Mayo decretado Día del Trabajador se declara feriado y de remuneración obligatoria para los trabajadores en general, incluyendo los que efectúen sus labores en la agricultura y en la cría. Durante esta fecha no podrán efectuarse trabajos en las empresaso establecimientos sometidos a la Ley del Trabajo y al Reglamento del Trabajo en la agricultura y cría.
3 de mayo Día de la Cruz de Mayo
El velorio de cruz de mayo es una de las manifestaciones culturales más ricas del Oriente venezolano. Se ha transmitido de generación en generación desde la colonia, mezclándose con aportes indígenas y africanos.
Es la celebración en la cual la IglesiaCatólica recuerda el hallazgo del madero en el cual murió Jesucristo, en el año 324. Sin embargo, en Venezuela ha evolucionado y se ha convertido además en un velorio, un ritual para propiciar buenas cosechas (por el comienzo de la época de lluvias), y una forma de pedirle a la virgen su protección durante el resto del año.
La celebración proviene de nuestros ancestros, quienes al llegar el mesde mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos. En nuestro país, se siguió con esta tradición de vestir a la cruz como vínculo con la tierra y las lluvias. Pero con el paso del tiempo, la celebración se convirtió en sinónimo de fiesta. Incluso hay gente que lo llama “bailorio”, en lugar de velorio.
Estas fiestas van acompañadas dedistintas manifestaciones musicales de la región como son los galerones, punto y llano, fulías, malagueñas, romances y tonos. Los instrumentos utilizados son: cuatro, mandolina, guitarra, tambor cuadrado, maracas y acordeón. Se reparten también bebidas y dulces típicos. La música, los rezos, la comida y demás elementos varían de acuerdo a la región.
8 de Mayo Dia de la Cruz Roja
Se celebra el 8 deMayo porque ese día, en 1828, nació Jean Henri Dunant, un banquero suizo, fundador de la Cruz Roja Internacional. Dunant se preocupó al ver el mal servicio médico a los militares y la agonía que sufrían los heridos durante la batalla de Solferino (Italia) que enfrentaba a Franceses y Austríacos.
La sede del Cruz Roja se encuentra en la ciudad Suiza de Ginebra.
En todos los países del mundoexisten sedes que es encargan en ser los primeros en asistir en corto tiempo a los afectados, y luego si es una situación de desastres a nivel mundial todos los países colaboran a través de ella.
Siendo una Organización independiente, neutral e imparcial, tiene la potestad de participar como mediador en rescates de secuestrados, en guerras entre países, tiene la misión exclusivamentehumanitaria de proteger la vida .
Cada año se celebra en las escuelas este día tan importante, se realzan las actividades que permiten a los niños el conocimiento de la Cruz Roja, se nombran comisiones de primeros auxilios, se equipan los Botiquin de Primeros Auxilios.
Dia de las Madres
El Día de la Madre en Venezuela se celebra todos los años el segundo Domingo de Mayo.
Orígenes del Día de la...
Regístrate para leer el documento completo.