historia

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013
Los antros se han vuelto cada vez más populares alrededor del mundo y se han convertido en un excelente negocio. La historia de los antros comienza muchos años atrás y ha ido evolucionando desde entonces. Actualmente se encuentran en todos lados y hay una gran variedad de estilos, tamaños ,conceptos,etc. 
Me intereso este tema pues me gusta todo el proceso que selleva para abrir un antro, desde encontrar la locación perfecta, el tamaño del lugar, la decoración, al tipo de gente que será dirigido y muchos otros detalles que mas adelante explicare. 

Los primeros lugares que se abrieron eran los llamados salones de baile en los años 60's, estos lugares eran frecuentados por la clase popular de la sociedad y eran muy parecidos a las bodegas industriales.En estos lugares había un escenario con una banda ya que en esos tiempos la música era en vivo, había una gran pista de baile y la gente únicamente iba a bailar por el placer de hacerlo en esta época no se vendía ningún tipo de bebida alcohólica en los lugares.

Los cabarets eran otra forma de lugar de entretenimiento nocturno que surgió casi al mismo tiempo que los salones de baile, la palabracabaret viene del francés "cabare" cuyo significado es taverna. Los cabarets se hicieron famosos internacionalmente como centros de espectáculos nocturnas donde básicamente se presentaban shows de danza y canto y que a veces eran complementados con otras cosas como magia, funciones de ilusionismo, mimos, etc.
Los cabarets se distinguen de otros lugares por tener un bar y un restaurant y se puedebeber y comer mientras se disfruta de el show.
 
Los últimos lugares de diversión nocturna fueron los burdeles estos ya existían desde antes pero evolucionaron a tener una pista de baile y mesas alrededor de esta, tenían un tocadiscos o una rocola , los que frecuentaban estos lugares eran los militares, la burguesía capitalina y el sector letrado de la capital. A pesar de que por ley eraprohibido vender bebidas alcohólicas en estos lugares, se tenia un permiso concedido por el ayuntamiento y lo que más se vendía era la cerveza.

Todos estos lugares han ido cambiando y la mayoría han desaparecido aunque algunos aún existen y son frecuentados por gente mayor a la que le gusta esa vibra retro de estos lugares. 

Lo que vino después fueron las discotecas, su nombre vienes de "disco" yesto significa que es un lugar donde hay discos, estos empezaron a surgir en la época de los 80's, eran mas pequeños contaban con una pista de baile, un bar y en la mayoría de los casos una segunda planta que era donde estaba la zona VIP que era donde entraba solo gente importante, rica o famosa. Una gran inovación que se dio aquí fue la cabina del disc jockey donde se comenzaba a mezclar música,se integraron luces de colores y se empezó la especialización de música lo que abrió paso a los lugares temáticos. 

Es en la entrada del siglo XX cuando aparecen los antros , el significado de la palabra antro es cavidad subterránea o en la roca. Una de las innovaciones que tuvieron fueron que ahora los procesos constructivos de estos lugares eran mas vistosos por fuera que por dentro tratabande llamar la atención con figuras irregulares, mientras que por dentro no tenían muchas innovaciones solo la colocación de las luces y una pantalla para proyectar algunos videos. Comenzaron a surgir y hacerse muy populares los antros de playa que eran muchos mas grandes, la cabina del dj se encuentra en la parte mas alta del edificio y tiene una vista panorámica sobre el lugar. Este tipo de antrospor lo general cuentan con una zona de playa particular, algunos de ellos dentro de la misma estructura. Algo que los hace únicos son que estos antros cuentan con grandes terrazas descubiertas o en algunos casos la pista de baile se extiende hasta la azotea. 1

En estos tiempos los antros son muchas veces tomados como obras de arte y ya no hay limite sobre lo que se puede hacer o donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS