Historia mundial de la salud ocupacional
ARGUMENTACIÓN Y COMPARACIÓN ENTRE DOS AUTORES
JAIME HUMBERTO CARDONA CARDONA
ÁLVARO RINALDI MARTÍNEZDOCENTE
SILVIA CRISTINA ARISTIZÁBAL HOYOS
DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO
2009RECONOCIMIENTO DEL TEXTO
TESIS Y ARGUMENTACIÓN
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
Elaborado por Claudio Alvarado y por Ecopetrol
1. TEMÁTICA DEL TEXTO
Laindiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una característica de las sociedades antiguas y modernas hasta tiempos relativamente recientes. Fue solamente a comienzos de la décadade los 40 de este siglo, con el comienzo de la segunda guerra mundial, cuando se comprendió la real importancia de la Salud Ocupacional. El conflicto
Bélico puso en evidencia la relevancia queadquiriría el estado de salud de la población laboral para poder cumplir adecuadamente con las importantes exigencias que generó esa conflagración. Se inició entonces un período de rápido desarrollo en estadisciplina, con un acelerado progreso en sus respectivas áreas, proceso que continua sin interrupciones hasta nuestros días.
Importancia de la Población Laboral
Esta constituye aproximadamente latercera parte de la población mundial. Es la responsable, por una parte, del sustento de toda la comunidad suministrando para ello los bienes y servicios necesarios; constituye además la fuerzacreadora y promotora de las diversas formas de progreso de la sociedad (avances científicos y tecnológicos por ejemplo).
La naturaleza de las funciones que desempeña la población activa la hacesusceptible a dos tipos de riesgos para su salud: Aquellos propios del ambiente y condiciones de trabajo y los inherentes a la salud de toda la comunidad (enfermedades naturales). Se trata en consecuencia de...
Regístrate para leer el documento completo.