HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Y MUNDIAL

Páginas: 13 (3136 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2016
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS MAS IMPORTANTES

1500-1700. Surgen las Leyes de Burgos, Leyes Nuevas y Leyes de Indias con el propósito de evitar el maltrato a los indígenas  que trabajaban por encomiendas y reducir el numero de lesionados por dichas labores (Principalmente explotación de oro, sal y plata).

1763. Expedición Botánica por José CelestinoMutis. Donde se estudio la flora del país, que permitió el uso de hierbas medicinales para curar picadas de animales durante el trabajo en la región.

1914. Rafael Uribe Uribe habla acerca del bienestar del trabajador, accidentes de trabajo y las labores del campo. Se le considera como el padre de la seguridad y la salud ocupacional en Colombia.

1915. El gobierno emite la ley 57 sobre lasreparaciones por accidente de trabajo. Primera definición de accidente de trabajo.

1917. Rafael Uribe Uribe es asesinado, sin embargo se toman en cuenta sus planteamientos para reducir riesgos en las empresas textiles, cervecerías y minas.

1946. Seguro social, enfermedad común y maternidad.

1951. Código Sustantivo del Trabajo. Donde se tocan temas como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, lasprestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo.

1962. Enfermedad del trabajo y profesional.

1964. Decreto 3170. El Instituto Colombiano de Seguros Sociales inicia la cobertura en riesgos profesionales

1966. Invalidez vejez y muerte.

1979. Ley 9 Marco de la salud ocupacional.

1979. Resolución 2400 Estatuto de seguridad industrial.

1983.Decreto 586, se crea el Comité de Salud Ocupacional.

1986. Resolución 2010 Comités  de Medicina, Higiene y    Seguridad Industrial.

1989. Resolución 1016 Programas de Salud Ocupacional.

1991. Es promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991. Donde se establece el trabajo como un derecho, las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo, se garantiza el derecho a la SeguridadSocial.

1993. Ley 100  sistema de seguridad social integral, aun vigente.

1994. Decreto ley 1295 sistema general de Riesgos Profesionales.

2001. 2463 Juntas de calificación de invalidez.

2003. 2800  Afiliación prestadores de servicio.

2007. Resolución 2346 Evaluaciones Medicas Ocupacionales.

2009. Resolución 1918 Custodia Evaluaciones medicas e historias clínicas ocupacionales.

2012. Ley1562, Sistema de Riesgos Laborales y otras disposiciones en Salud Ocupacional.

2013. Decreto 0721, afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de
Compensación Familiar. Decreto 0723, afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios.






























HISTORIA DE LA SALUDOCUPACIONAL
LA SALUD OCUPACIONAL EN LA PREHISTORIA

COMUNIDAD PRIMITIVA

Desde el momento de la oscuridad en los tiempos no escritos que solo se no coceen por las teorías de los evolucionistas y los hallagos de la Paleontología, cuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el medio circundante y evoluciona de la conciencia animal al homo-sapiens (Hominidos concerebro), el hombre a sufrido un cambio revolucionario y comienza a dominar el mundo que lo rodea.
En esta comunidad primitiva del Paleolítico, al Neolítico que representa el inicio del hombre en la naturaleza ocurriendo importantes acontecimientos, como el uso y construcción de los primeros instrumento de trabajo, inicialmente a base de piedra y palo, luego se produce el dominio del fuego, y el uso de lacerámica. El hombre paso de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería, lo anterior bajo un régimen
LA SALUD OCUPACIONAL EN LA HISTORIA

EDAD ANTIGUA

A continuación, un breve recuento de los hechos representativos en materia de seguridad de las sociedades más importantes del mundo antiguo como son Egipto, Mesopotámica, Grecia y Roma.
Egipto (4000 a. De. J.C.). Durante las épocas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia mundial salud ocupacional
  • Historia de la salud ocupacional en colombia
  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
  • Historia de la salud ocupacional en colombia
  • Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
  • ENSAYO HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS