Historia De La Television
INDICE
INTRODUCCION___________________________________________________3
TELEVISIÓN
INTERNACIONAL_____________________________________________4
NACIONAL__________________________________________________5
LOCAL_____________________________________________________6
SEÑAL DE TRANSMISIÓN
TRANSICIÓN ANALÓGICA____________________________________8
TRANSMISIONDIGITAL______________________________________9
DIFERENCIA ENTRE PERMISIONARIOS Y CONCESIONARIOS__________10
DIFERENTES FORMATOS DE GRABACIÓN DE PROGRAMAS____________11
CONCLUSION____________________________________________________12
Introducción
La televisión es un medio de comunicación que junto con muchos mas es importante en la comunicación. La televisión de manera personal es la mas importante porque lleva imagen y audioal mismo tiempo cosa que otro medios solo llevan una, por ejemplo la prensa solo son letras y gráficos, la radio solo es audio, por eso en este ensayo podemos dar un vistazo a todo lo que se refiere con la televisión y poder apoyarnos de ella.
La televisión en un sentido tecnológico es un sistema de transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas hertzianas y desdela perspectiva comunicacional es un medio para comunicar un mensaje de manera masiva.
Televisión Internacional
La televisión nace fruto de investigaciones y una serie de fenómenos que fueron desarrollados por separado. El primer canal de TV fue inaugurado el 2 de noviembre de 1936 como el Servicio de Televisión de la BBC y fue la primera cadena de televisión del Reino Unido. Mientras que en1939 la NBC comienza la primera difusión de señales de televisión comercial en forma continua.
La televisión se ha convertido en el medio de comunicación por excelencia y su importancia no ha dejado de crecer en todo el mundo.
El nacimiento de la televisión está considerado como uno de los grandes hitos del siglo XX. El "poder" de la
pequeña pantalla es tan grande que incluso ha llegado a cambiarlas costumbres familiares de la mayor parte de las sociedades del mundo.
La televisión nace a partir de la conjunción de una serie de fenómenos e investigaciones simultáneas pero desarrolladas aisladamente. El original descubrimiento de la "foto telegrafía" a mediados del siglo XIX (La palabra Televisión no sería usada sino hasta 1900), debe sus avances y desarrollo a varios investigadores queexperimentaron con la transmisión de imágenes vía ondas electromagnéticas.
Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en USA. Fue en Julio de 1928 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington, JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas.
Televisión Nacional
En México, se habíanrealizado experimentos en televisión a partir de 1934, pero la puesta en funcionamiento de la primera estación de TV, Canal 5, en la ciudad de México, tuvo lugar en 1946. Al iniciarse la década de 1950 se implantó la televisión comercial y se iniciaron los programas regulares y en 1955 se creó Telesistema mexicano, por la fusión de los tres canales existentes.
Televisa, la empresa privada detelevisión más importante de habla hispana, se fundó en 1973 y se ha convertido en uno de los centros emisores y de negocios más grande del mundo, en el campo de la comunicación, ya que además de canales y programas de televisión, desarrolla amplias actividades en radio, prensa y ediciones o espectáculos
deportivos.
Se otorga la primera concesión para operar comercialmente un canal de televisión. Setrata de XHTV, Canal 4. El titular de la misma es la empresa Televisión de México, S.A., propiedad de Rómulo O'Farril, dueño en esa época del diario Novedades de la Ciudad de México.
En noviembre de 1962, el ingeniero Guillermo González Camarena obtiene la autorización para efectuar a través de un canal abierto, ya no como experimento, sino con carácter comercial, transmisiones de televisión a...
Regístrate para leer el documento completo.