Himno Nacional
[Escriba el subtítulo del documento] |
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido deldocumento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] |
|
Himno Nacional Mexicano
El Himno NacionalMexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho. Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria,fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853. En 1854, el español Jaime Nunó compuso la música que desde entonces acompaña al poema de González. Elhimno, compuesto por diez estrofas y un coro, entró en uso el 15 de septiembre de 1854. Desde 1854 hasta su adopción oficial en 1943, la letra ha sufrido severas modificaciones para estar acorde conlos cambios políticos que se daban en el país. Extraoficialmente, el himno se llamaba «Mexicanos, al grito de guerra», el cual es también la primera línea del coro.
Francisco González BocanegraJaime Nunó
Cuando se reproduce el himno en eventos deportivos, tales como los Juegos Olímpicos, las únicas partes del himno que son reproducidas son el coro, estrofa I y el coro de nuevo. Enprogramas de apertura y cierre de televisión o de radio, la estaciones algunas veces han reproducido un himno nacional modificado que consiste en el coro, estrofa I, coro, estrofa X y el coro, el himnose canta primeramente con el coro, después con la estrofa I, después el coro y luego la estrofa II, y así sucesivamente, siempre terminando con el coro. Al cantar el coro, se repiten los versostercero y cuarto. Al cantar cada estrofa, se repite el último verso de la misma.
Versión oficial actual
Coro)Mexicanos, al grito de guerrael acero aprestad y el bridón,Y retiemble en sus centros la...
Regístrate para leer el documento completo.