Guia de Historia

Páginas: 7 (1576 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
Nombre de la escuela:


Nombre de la Alumna:



Tema: “El mundo prehispánico y la llegada de los conquistadores”



Nombre del Profesor: Raymundo Morales Bautista



Grado: 3 Grupo: “Único”



Ciclo Escolar: 2013-2014






Introducción:
Bueno el trabajo tratara de que cuando los españoles conquistaron a México cambiaron todo porque ellos teníanotra forma de como hablaban su lengua, su forma de vestir, sus creencias etc., y pues hablan de lo que paso en la conquista española que paso y todo eso y pues lo que paso cuando poco a poco se fue acabando todo lo que era porque los españoles arrasaron con todo es como si extinguieran todo lo que había y todo es interesante sin dudarlo porque trata de lo que no sabíamos y son como nuestrosantecedentes y a mí me gusta cómo iban pintando bueno haciendo sus obras de artes cuando paso lo de la conquista porque ellos iban pintando lo interesante.


















Desarrollo:
Lo que me pareció interesante de los 3 videos fue de que:
*Hernán Cortes tomo el control político y militar y del territorio que nombro Nueva España y que la mano de la obra indígena erasobreexplotada y que la nobleza colaboro con los españoles por que esperaba conservar antiguos privilegios.
*Que el trabajo indígena se organizó en la encomienda que ocupo el lugar del trabajo impuestas en los mexicas y que los encomenderos utilizaban a los indígenas para que hicieran los trabajos muy cansados que eran construir, agricultura, minería y traslados de productos y todavía les cobraban tributosy los hacían trabajar de exceso.
*Que el descubrimiento y la colonización de los territorios que son americanos así como son las grandes riquezas y beneficios que ahí obtenían la corona española y que después los españoles despertaron el interés de otras naciones europeas que ellos también buscaban de una forma u otra como extender sus territorios y aumentar su poderío como Inglaterra, Francia yHolanda.














La Nueva España

Había una vez en una Colonia que se llama Nueva España un Virrey que se llama Antonio de Mendoza estaba muy preocupado porque pensaba que el dinero lo era todo y pensaba que necesitaba ser muy rico para ser feliz y se le ocurrió llamar a su viejo amigo de la Universidad que se llama Fray Juan de Zumárraga y como él tenía mucha plata decidióhablar con él y Fray le dijo que hay que tener muchos esclavos para que ellos arriesguen su vida.

Enfrentándose contra los piratas para que pudieran entrar a la mina oculta que está llena de plata y Antonio le dio gracias a su amigo Fray y ordeno a sus sirvientes que escogieran a los más fuertes para que fueran a invadir y se llevaran a muchos esclavos para que el pudiera tener mucha plata y sifueron a invadir y se llevaron a muchos esclavos pero no se dieron cuenta que una joven y hermosa indígena.

Iba atrás de ellos ya que llevaban a su padre porque él era lo único que tenía en su vida pero como la vieron se la llevaron para ver que hacia Antonio con ella ya que él le gustaba hacer sufrir a la gente y llegaron y encerraron en un calabozo a los esclavos que capturaron y sellevaron a la joven hermosa y un sirviente le dice al Virrey que: qué hacemos con esta joven que venía atrás persiguiéndonos sin razón y como el Virrey la mira y le gusto la Joven indígena y le pregunto ¿Cómo te llamas? La joven no quería decirle su nombre porque estaba asustada y el Virrey se enojó y le dio una cachetada porque a él no le gusta que no le respondan cuando el habla y la joven como estabamuy asustada empezó a murmurar su nombre pero el Virrey dijo: Dime tu nombre más alto que no oigo y la Joven Dijo: Me llamo Isabela y el Virrey se quedó sorprendido y llamo a algunos de sus sirvientes y ordeno que la mandaran a bañar y le quitaran esos feos harapos que tiene y que la pusieran muy bella y se llevaron a Isabela y el Virrey Antonio fue a ver los esclavos que capturaron.

Y un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de historia
  • Guia De Historia
  • Guia de Historia
  • guia de historia
  • guia de historia
  • Guia De Historia
  • Guia de historia
  • Guia de historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS