Grasas
1. Definición e importancia nutricional
Es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos otres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente. Las grasas están presentes en muchos organismos, y tienen funcionestanto estructurales como metabólicas. Todas las grasas son insolubles en agua teniendo una densidad significativamente inferior
2. Ácidos grasos esenciales.
Son aquellos ácidos grasos que elorganismo no puede sintetizar, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Se trata de ácidos grasos poliinsaturados.
Ácido linoleico
Ácido γ-linolénico
Ácido eicosadienoico
Ácidodihomo-gamma-linolénico
Ácido araquidónico
Ácido docosadienoico
Ácido adrénico
Ácido docosapentaenoico
Ácido caléndico
3. Funciones
- Producción de energía: la metabolización de 1 g de cualquier grasaproduce, por término medio, unas 9 kilocalorías de energía.
- Forman el panículo adiposo que protege a los mamíferos contra el frío.
- Sujetan y protegen órganos como el corazón y los riñones.
- Enalgunos animales, ayuda a hacerlos flotar en el agua.
4. Fuentes alimentarias de grasas.
Las grasas, conjuntamente con los carbohidratos representan la mayor fuente de energía para elorganismo. Algunso alimentos son: Carnes, fiambres, pescados, huevos, aceite de palma y embutidos.
5. Grasas trans
Se obtienen a partir de la hidrogenación de los aceites vegetales, por locual pasan de ser insaturadas a saturadas, y a poseer la forma espacial de trans, por eso se llaman ácidos grasos trans. Son mucho más perjudiciales que las saturadas presentes en la naturaleza, yaque son altamente aterogénicas y pueden contribuir a elevar los niveles de lipoproteínas LDL y los triglicéridos, haciendo descender peligrosamente los niveles de lipoproteínas HDL. Ejemplos de...
Regístrate para leer el documento completo.