Goniometría
Lic. terapia física y rehabilitación
Kinesiología
Prof.: Torres Guerrero José Rodrigo
Definición
Goniometría deriva del griego gonion (ángulo) y metron (medición),
es decir: disciplina que se encarga de estudiar la medición de los
ángulos.
La goniometría ha sido utilizada por la civilización humana desde la
antigüedad hasta nuestro tiempo en innumerablesaplicaciones,
como la agricultura, carpintería, herrería, matemáticas, geometría,
física, ingeniería y arquitectura, entre otras.
Definición aplicada a las Ciencias Médicas
Goniometría es la técnica de medición de los ángulos creados por la
intersección de los ejes longitudinales de los huesos a nivel de las
articulaciones
Objetivos
La goniometría en Medicina tiene dos objetivos principales:
1.Evaluar la posición de una articulación en el espacio. En este caso,
se trata de un procedimiento estático que se utiliza para objetivizar y
cuantificar la ausencia de movilidad de una articulación
Objetivos
2 Evaluar el arco de movimiento de una articulación en cada uno de
los tres planos del espacio. En este caso, se trata de un procedimiento
dinámico que se utiliza para objetivizar y cuantificar lamovilidad de una
articulacón
Aplicaciones
En Ortopedia y Traumatología y en Reumatología, la goniometría se
aplica para describir la presencia de desejes a nivel del sistema
osteoarticular con fines diagnósticos, pronósticos, terapéuticos y de
investigación
Aplicaciones
En la industria biomédica, la goniometría se aplica en la fabricación y
el diseño de aparatos de medición, de instrumentalquirúrgico, de
prótesis y de ortesis
En Rehabilitación, se utiliza para determinar el punto de inicio de un
tratamiento, progresión, motivar al paciente, pronóstico, modificar
tratamiento y evaluar la secuela.
Aplicaciones
En Medicina del Deporte, se utiliza para cuantificar la evolución del
entrenamiento de los deportistas.
En Administración de Salud y en Epidemiología, el registrogoniométrico estandarizado facilita la revisión e interpretación de
datos en las historias clínicas.
En Medicina Legal, en Medicina Previsional y en Medicina del
Trabajo, la goniometría se utiliza para la evaluación de
incapacidades, producto de secuelas de accidentes o enfermedades
que afectan al sistema osteoarticular.
Posición Neutra
• La posición neutra o posición cero (posición 0) es una posiciónhumana de referencia que se adopta como punto de inicio para
realizar la medición goniométrica.
Posiciones
Anatómica
Neutra
Fisiológica
Goniometro
El goniómetro es el principal instrumento que se utiliza para medir
los ángulos en el sistema osteoarticular.
Se trata de un instrumento práctico, económico, portátil y fácil de
utilizar, que suele estar fabricado en material plástico o enmetal
Goniómetro
Los goniómetros poseen un cuerpo y dos brazos o ramas, uno fijo y el
otro móvil. El cuerpo del goniómetro es, en realidad, un transportador de
180° ó 360°. La escala del transportador suele expresarse en divisiones
cada 1°, cada 5°, o bien, cada 10°. El punto central se llama eje o axis
Goniómetro
El brazo fijo forma una sola pieza con el cuerpo y es por donde se empuña
elinstrumento. El brazo móvil gira libremente alrededor del eje del cuerpo
y señala la medición en grados sobre la escala del transportador
a) El goniómetro se empuña por el brazo fijo mientras el brazo móvil gira
libremente sobre su eje
Tipos de Goniómetros
Existen goniómetros
articulaciones
de
distintos
tamaños
para
distintas
Limitaciones
Los goniómetros presentan dos grandeslimitaciones:
a).- Su alineación sobre la superficie corporal debe realizarse por
estimación visual de reparos anatómicos, uno proximal para el brazo fijo,
uno distal para el brazo móvil y otro que corresponde al eje de
movimiento de la articulación para el eje o axis
Alineación del goniómetro: a) el goniómetro universal toma como referencias tres reparos
óseos: proximal (x) fijo, distal (z)móvil y el...
Regístrate para leer el documento completo.