geogarfia
OMS: La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones ensalud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales
OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial dela Salud, desde 1949,de manera que forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas. Tiene su sede en Washington y está dedicada a controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos. La secretaría de la OPS es la Oficina Sanitaria Panamericana, que funciona a la vez como Oficina Regional de la OMS para las Américas.
FAO: Organización para laAgricultura y la Alimentación que es una organización específica de la ONU, creada el 16 de octubre de 1945, en la ciudad de Quebec. La FAO reagrupa 191 miembros (189 estados más la Unión Europea y las islas Feroe).
Su Pensamiento: Ayudar a construir un mundo sin hambre.
Su lema: FIAT PANIS (hagase el pan).
CFNI: El Instituto Caribeño de Alimentación y Nutrición es un centro especializado delsistema OMS Organización Mundial de la Salud/OPS Organización Panamericana de la Salud, establecido en el año 1967 para forjar una alianza regional en aras de atender y resolver los problemas nutricionales de los países del Caribe.
El propósito fundamental del CFNI es mejorar la situación de la alimentación y la nutrición en los países miembros a través del servicio, la educación y lacapacitación, la diseminación de la información, la coordinación de los esfuerzos, y la investigación, cada una de estas tareas conducida en estrecha colaboración con los Gobiernos de los países representados.
BIREME: como centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS), coordina y realiza actividades de cooperación técnica en gestión deinformación y conocimiento científico, con el propósito de fortalecer y ampliar el flujo de información científica en salud en Brasil y en los demás países de América Latina y el Caribe, como condición esencial para el desarrollo de la salud, incluyendo planificación, gestión, promoción, investigación, educación y atención.
AIEA:
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pertenece a lasorganizaciones internacionales conexas al sistema de las Naciones Unidas
Este organismo empezó a funcionar en Viena el 29 de julio de 1957 y en noviembre del mismo año la Asamblea General aprobó un acuerdo sobre la relación del OIEA con la ONU, a fin de tratar de acelerar y aumentar la contribución de la energía atómica para fines de paz, la salud y la prosperidad en todo el mundo.
Teniendo comoobjetivo el asegurar que la asistencia prestada no se utilice con fines militares, el OIEA establece normas de seguridad nuclear y protección ambiental, ayuda a los países miembros mediante actividades de cooperación técnica y alienta el intercambio de información científica y técnica sobre la energía nuclear.
GATT
El funcionamiento del GATT (General Agreement on Tariffs and Trade) se basa en lasreuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad. Las negociaciones se hacen miembro a miembro y producto a producto, mediante la presentación de peticiones acompañadas de las correspondientes ofertas.
CAREC: Sitio que contiene información sobre los antecedentes, misión, programas y...
Regístrate para leer el documento completo.