Genetica
Practica N. 1
Genes Mendelianos y Simples
Practica N.1
Genes mendelianos y simples
Introducción
Gregorio Mendel (1822-1884) fue un monje agustino que enseño cienciasnaturales a estudiantes de secundaria. Fue el segundo hijo de Anton y Rosine Mendel, agricultores en Brunn, Moravia. La brillante actuación de Mendel en la escuela animó a su familia para apoyar subúsqueda de una educación más alta, pero sus recursos eran limitados, por lo que Mendel entró en un monasterio agustino, continuando con su educación y de iniciar su carrera docente.
La atracción deMendel a la investigación se basó en su amor por la naturaleza. Él no estaba interesado sólo en las plantas, sino también en la meteorología y las teorías de la evolución. Mendel preguntaba a menudocómo las plantas obtienen características atípicas. En una de sus frecuentes paseos por el monasterio, se encontró con una variedad atípica de una planta ornamental. Él lo tomó y la plantó junto a lavariedad típica. Creció a lado progenie para ver si habría alguna aproximación de los rasgos pasó a la siguiente generación. Este experimento fue diseñado para apoyar o para ilustrar puntos de vista deLamarck sobre la influencia del ambiente sobre las plantas. Él encontró que la descendencia de las plantas respectivas conservaba los rasgos esenciales de los padres, y por lo tanto no fueroninfluenciados por el medio ambiente. Esta prueba sencilla dio a luz a la idea de la herencia.
Las teorías de la herencia atribuidos a Gregorio Mendel, en base a su trabajo con plantas de guisante, son bienconocidos. Pero su trabajo fue tan brillante y sin precedentes en el momento en que parecía que tomó treinta y cuatro años para el resto de la comunidad científica a ponerse al día a la misma.Objetivo
Determinar si abarquillar la lengua y levantar una ceja son características reguladas por genes simples.
Hipótesis
Si estas características son regulas por genes simples entonces se...
Regístrate para leer el documento completo.