Fundamentos para una cultura de paz
La Cultura de Paz se define como el conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida que inspiran una formaconstructiva y creativa de relacionarnos para alcanzar la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. Convivir en paz es un derecho humano reconocido a través de un cuerpojurídico sobre el que se sostiene la democracia y representa un gran desafío para la humanidad. La educación es, sin duda, el mejor instrumento para superar con éxito dicho reto.
Cultura de pazcomponentes:
Educación cívica
Educación intercultural
Educación enderechosHumanos Educación Para Ciudadanía
Democrática
Educación para la paz Educación global
Cultura de paz y género:
Los organismosinternaciones han definido género como un conjunto de pautas de conductas o patrones de relaciones asignado a cada sexo en las diferentes culturas. El género son todas las creencias, comportamientos, funcionesy relaciones entre mujeres y hombres, construidas por la sociedad y asignadas según el sexo con el que nacemos. Género es la forma de comportarse y reconocerse como mujer y como hombre, la cual esaprendida de manera individual y grupal en la sociedad. El concepto de género nos ayuda a entender las relaciones de dominación o subordinación que existen entre hombres y mujeres.
Reinserciónsocial de grupos vulnerables:
Grupo vulnerable: Persona o grupo que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil; nivel educativo, origen étnico, situación o condición física...
Regístrate para leer el documento completo.