Foro hol tico unidad 3
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA
Nombre: Rodríguez Ríos Jorge
Matricula: ES1410913303
Asignatura: Comunicación Oral y Escrita.
Unidad 3.-La Lecturay La Escritura como proceso de conocimiento.
Actividad.- Foro Holístico tipos de Lectura.
Docente: Irma Patiño Pérez.
Estado de México, 03 de Septiembre del 2015
UNIDAD 3.-LA LECTURA YLA ESCRITURA COMO PROCESO DE CONOCIMIENTO.
Actividad.- Foro Holístico Tipos De Lectura.
Explicar el objetivo o misión de los siguientes tipos de lectura: Lectura de comprensión, Lectura estructuralo analítica, Lectura dinámica y decir porque son importantes en la formación académica.
Explicar el objetivo o misión de los siguientes tipos de lectura:
1.- Lectura de comprensión: El objetivoprincipal es el del análisis, selección, reflexión y síntesis. A medida que se avanza en la lectura se destacan las ideas principales y secundarias con el objeto de encontrar lo fundamental del contenido,de acuerdo con la función del texto.
La lectura de comprensión es un proceso de construcción y reconstrucción, como la elaboración de significado del lector en su interacción con el texto. Dichareconstrucción se lleva a cabo mediante la ejecución de operaciones mentales que realiza el lector para darle sentido a las pistas encontradas a lo largo de la obra.
Cuando se lee, el texto proporciona allector información sobre un tema, además de la estructura y su disposición, lo cual hace de la lectura un acto dinámico y un proceso en el que se activan conocimientos, actitudes, además dehabilidades cognitivas y metacognitivas.
Para comprender un texto es necesario, en un primer momento, identificar las ideas principales de las secundarias y señalar de qué forma se relacionan en el texto.
Enun texto, las ideas principales contienen lo esencial: el tema, y pueden localizarse al principio, en medio o al final, según sea la intención del escritor.
Las secundarias complementan, profundizan...
Regístrate para leer el documento completo.