FORO GRUPAL II UNIDAD
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE
CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA
ASIGNATURA
:
:
CONTABILIDAD
INTRODCCION A LA CONTABILIDAD
GUBERNAMENTAL
DOCENTE
:
CPC. ROBERTO VEGA GARAY
TEMA
:
FORO GRUPAL
CICLO
:
VIII/F
INTEGRANTES :
AGUIRRE HIDALGO ERICA
BLAS RETUERTOPATRICIA
LINARES CASTOPE LIZBETH
LADY TOLENTINO BARBOZA
CHIMBOTE – PERÚ
2015
ACTIVIDAD 2 GRUPO
II UNIDAD
1.- Que es el prepuesto público
El Sistema Nacional de Presupuesto se rige por la Ley N° 28112, Ley Marco de la
Administración Financiera del Sector Público y por la Ley N° 28411, Ley General
del Sistema Nacional de Presupuesto.
Se conoce como presupuesto público, por lo tanto, a laestimación de gastos de un
poder estatal para un periodo determinado. Este documento menciona la cifra de
gastos que el Estado prevé asumir y los ingresos que espera obtener en el ejercicio
en cuestión.
El presupuesto público, en última instancia, supone una previsión de los ingresos
que recibirá el Estado y un límite de los gastos que pretende realizar. Los ingresos
previstos en el presupuestoprovendrán de impuestos, tasas y otros recursos
fijados por la ley tributaria, mientras que los gastos se realizarán en inversiones y
servicios en beneficio de la comunidad.
2.- Que es el sistema nacional de endeudamiento
Sistema Nacional de Endeudamiento Público es el conjunto de órganos, normas y
procedimientos orientados al logro de una eficiente administración del
endeudamiento a plazos mayores deun año de las entidades y organismos del
Sector Público. Se rige por los principios de eficiencia y prudencia, responsabilidad
fiscal, transparencia y credibilidad, capacidad de pago, centralización normativa y
descentralización operativa.
La operación de endeudamiento público es el financiamiento sujeto a reembolso
acordado a plazos mayores de un año, destinado a realizar proyectos de inversiónpública, la prestación de servicios, para el apoyo a la balanza de pagos, y el
cumplimiento de la función provisional del Estado, a través de las modalidades
préstamos; emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos de
empréstitos; adquisiciones de bienes y servicios a plazos; avales, garantías y
fianzas; asignaciones de líneas de crédito; leasing financiero; titulaciones deactivos o flujos de recursos. Son operaciones de endeudamiento externo aquellas
acordadas con personas naturales o jurídicas no domiciliadas en el país y
operaciones de endeudamiento interno, las que se acuerdan con personas
naturales o jurídicas domiciliadas en el país.
3.- Que son fondos públicos
Es una herramienta de política gubernativa, mediante la cual se asignan recursos y
se determinangastos, para cubrir los objetivos trazados en los planes de desarrollo
económico y social en un período dado. El dinero que es utilizado por el gobierno
para proporcionar bienes y servicios al público en general. Este dinero ha sido
generado por el gobierno.
Los fondos públicos constituyen los ingresos de naturaleza tributaria o por
financiamiento que sirven para financiar todo los gastos delpresupuesto del
sector público. Eso a su vez se encuentra contemplada dentro de los marcos
legales para ejecución presupuestaria que se realiza en nuestro país cada año, en
virtud a los proyectos de recaudación que ejecutan el organismo competente en
este caso el Ministro de Economía y Finanzas.
4.- Que son gatos públicos
El gasto público es el que realiza en su conjunto las Administraciones Públicas,conforme a las obligaciones contraídas en sus respectivos presupuestos y
adicionalmente también son gastos públicos los contraídos a través de créditos
extrapresupuestarios.
Existen los gastos capitalizados que debido a su naturaleza no se muestran en él
debe y haber, en la cuenta de pérdidas y ganancias, sino que se acumulan
capitalizados en una cuenta de activo de balance, como por ejemplo los...
Regístrate para leer el documento completo.