formato de proyecto final
I-INTRODUCCIÓN
Capítulo No.1: ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO
1. Antecedentes
MiBus es la empresa concesionaria encargada del diseño, planeación, ejecución y control del plan de operación del servicio de transporte masivo de pasajeros de los distritos de Panamá y San Miguelito, lo que comprende la gestión delos buses y operadores de bus.
MiBus es parte del sistema Metro Bus que está compuesto por:
Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), organismo encargado de realizar y fiscalizar los diferentes contratos establecidos para el sistema.
Sonda, empresa concesionaria encargada de la administración financiera del sistema, es decir, de las tarjetas y recargas.
Eupan, empresa responsable dela instalación de paradas y estaciones del sistema.
La Familia MiBus está compuesta por más de 3,500 colaboradores de los cuales más de 2,800 son operadores de autobús, 300 técnicos y profesionales de mantenimiento, y más de 250 personal de operación y control en la vía. La Familia MiBus trabaja con dedicación y compromiso por Panamá para brindar un servicio seguro, cómodo y confiable.
MiBustiene en operación 1,200 autobuses en los que transportan diariamente a más de 730 Mil usuarios, por más de 150 rutas, con más de 9,000 servicios diarios.
LEMA:
En MiBus trabajamos con pasión para servir a los usuarios, generando empleo formal para panameñas y panameños con distintos niveles de formación, aportando una nueva industria al país, contribuyendo a mejorar la imagen de la ciudad ytransformando el sistema de transporte en la capital.
HISTORIA
2013:
Inician rutas circulares y transversales
Entra en operación el patio de La Cabima
Se completa la transición de rutas al sistema Metro Bus
Se incorporan al sistema Metro Bus las primeras estaciones
2012:
Flota completa de 1,200 buses llega a Panamá
Inicia cobro con tarjetas prepagadas2011:
Inician rutas Corredor Norte
Inician rutas troncales (Tumba Muerto, Transístmica y Vía España)
Entran en operación los patios de Ojo de Agua y La Doña
Entra en operación el patio provisional de Albrook
Carril exclusivo en la Cinta Costera
2010:
Adjudican concesión a Transporte Masivo de Panamá, S.A., (MiBus)
Primer bus del sistema Metro Busllega a Panamá
Se pone en marcha el sistema Metro Bus
Primeras rutas – Corredor Sur
Entran en operación los patios de El Chorrillo y Los Pueblos
SUS VALORES
Responsabilidad
Cumplimiento
Alegría
Servicio de calidad
2. Situación actual del problema
La situación actual en referencia al recurso humano del departamento de control de Mi bus con relación al clima organizacionaldesfavorable de la empresa:
Alta rotación
Bajo rendimiento
Ausentismo
Desmotivación
3. Supuesto(s) General(es)
Consideramos que al mejorar el clima organizacional se mejora la productividad.
4. Objetivo(s) General(es)
Realizar un estudio del clima organizacional para detectar los aspectos claves que están impactando el ambiente laboral, proponer las mejoras necesarias para mejorar elclima organizacional y aumentar la productividad del personal del departamento de control de la empresa mi bus.
5. Objetivo(s) Específico(s)
Mejorar el clima organizacional para:
Reducir la alta rotación
Disminuir el porcentaje de ausencia
Aumentar el rendimiento
Motivar al personal
6. Delimitación, Alcance o Cobertura
Este trabajo está enfocado en el departamento de control de laempresa mi bus.
7. Restricciones y/o Limitaciones
Por tratarse de una empresa relativamente nueva no se cuenta con mucha información existente.
8. Justificación
Importancia
Aportes
Importancia:
Identificar los factores que están afectando el clima organizacional y efecto que tiene en la productividad del personal del departamento.
Aportes:
Proponer capacitaciones que mejoren...
Regístrate para leer el documento completo.