FOLLETO JORNADA LABORAL
Todo patrono debe llevar un registro de inscripción de todas las personas menores de (18) años empleadas por él, en el que se indicará la fecha de nacimiento de lasmismas.
DESCANSOS OBLIGATORIOS
Norma general. El empleador está obligado a dar descanso dominical remunerado a todos sus trabajadores. Debe ser mínimo 24 horas.
Remuneración. El empleador deberemunerar el descanso dominical con el salario ordinario de un día ; no tiene derecho a la remuneración el trabajador que deba recibir un auxilio o indemnización ese mismo día.
Excepciones. El trabajodurante los días de descanso obligatorio solo se permite retribuyéndolo o dando un descanso compensatorio remunerado
TRABAJO DOMINCAL Y FESTIVO
El trabajo en domingos y festivos se remunerará con unrecargo de, (75%) sobre el salario ordinario
Se exceptúa para la jornada de (36) horAs.
El trabajador que labore excepcionalmente el día de descanso obligatorio tiene derecho a un día compensatorioremunerado, o a una retribución en dinero, si El trabajador tiene jornada de (36) horas sólo tendrá derecho a un descanso compensatorio remunerado
Universidad Libre De Colombia
Legislacion EmpresarialY Laboral
Programa De Ingenieria Industrial
Facultad De Ingenieria
Tema: Jornada Laboral
DOCENTE: Jorge Enrique Zuleta Zuleta
Bogota 06 De Septiembre De 2015
EXPOSITORES
Natalia VergaraEstefany Castro
Ashley Martínez
Felipe Preciado
jornada ordinaria. La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan las partes, o a falta de convenio, la máxima legal.
Trabajosuplementario. Trabajo suplementario es el que excede la jornada ordinaria y en todo caso el que excede de la máxima legal.
Trabajo diurno. es el comprendido entre las (6:00am) y (10:00pm).
Trabajo nocturno esel comprendido entre las veintidós horas (10:00pm) y las seis horas (6:00am).
La duración máxima legal de la jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas al día y cuarenta y ocho a la semana...
Regístrate para leer el documento completo.