Fisica Paractica 4 Tiro Parabolico

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
CAMPUS CHAPULTEPEC



PRACTICA 4

“TIRO PARABOLICO”




INTEGRANTES DE EQUIPO:
GARCIA REYES ANA KARLA
PRECIADO DIAZ KAREN GISELLE
SEGURA GOMEZ DANIELA
VEGA PEREZ SUSANA



GRUPO DE LABORATORIO: 2



FECHA: 2 DE OCTUBRE DE 2014



NOMBRE DEL PROFESOR:
FERNANDO REYES JUAREZ





OBJETIVO:
El alumno identificará que el tiro parabólico es un movimientocompuesto por una componente vertical (MRU) y una componente horizontal (MUA).
INTRODUCCION:
“La composición de un movimiento uniforme y otro uniformemente acelerado resulta un movimiento cuya trayectoria es una parábola.
Un MRU horizontal de velocidad vx constante.
Un MRUA vertical con velocidad inicial voy hacia arriba.
Este movimiento está estudiado desde la antigüedad. Se recoge en loslibros más antiguos de balística para aumentar la precisión en el tiro de un proyectil.
Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleración de la gravedad.
Las ecuaciones del movimiento, resultado de la composición de un movimiento uniforme a lo largo del eje X, y de un movimiento uniformemente acelerado a lo largo del eje Y, son las siguientes:Las ecuaciones paramétricas de la trayectoria son
x=v0·cosθ·t
y=v0·senθ·t-gt2/2
Eliminado el tiempo t, obtenemos la ecuación de la trayectoria (ecuación de una parábola)

ALCANCE:
El alcance horizontal de cada uno de los proyectiles se obtiene para y=0.

Su valor máximo se obtiene para un ángulo θ =45º, teniendo el mismo valor para  θ =45+a , que para θ =45-a. Por ejemplo, tienen elmismo alcance los proyectiles disparados con ángulos de tiro de 30º y 60º, ya que sen(2·30)=sen(2·60).
ALTURA MAXIMA:

La altura máxima que alcanza un proyectil se obtiene con vy=0.

Su valor máximo se obtiene para el ángulo de disparo θ =90º.

TIRO PARABOLICO CON ALTURA INICIAL: 
     
Se dispara un proyectil desde una altura h sobre un plano horizontal con velocidad inicial v0, haciendoun ángulo θ con la horizontal. Para describir el movimiento establecemos un sistema de referencia como se indica en la figura.




Las componentes de la velocidad del proyectil en función del tiempo son:
vx=v0·cosθ
vy=v0·senθ-g·t
La posición del proyectil en función del tiempo es
x= v0·cosθ·t
y= h+v0·senθ·t-g·t2/2
Estas son las ecuaciones paramétricas de la trayectoria, ya que dado el tiempot, se obtiene la posición x e y del proyectil.”
Luis Ramírez Vicente.
HIPOTESIS:
Se realizara el tiro parabólico a través del movimiento rectilíneo uniforme y acelerado a través de una canica, en esta intervendrá la gravedad, la velocidad, el tiempo, inclinación y la velocidad del objeto. Se tendrá que lanzar el objeto desde una determinada altura e inclinación a través de un riel y seregistraran en una tabla las observaciones que se tendrán en la práctica.
PROCEDIMIENTO:
Procedimiento a)





Procedimiento b)

RESULTADOS:
Medición total del riel= 150 cm
Altura= 30 cm

PRIMER PROCEDIMIENTO (TIRO PARABOLICO).
PRIMER INTENTO
150 cm
150 cm
150 cm
T: 2.16 seg
T: 2.66 seg.
T: 2.50 seg.
D: 70 cm.
D: 69 seg.
D: 71 cm.

SEGUNDO INTENTO



T: 2.16 seg.
T: 1.89 seg
T: 2.07 seg.
D: 64 cm.
D: 63cm
D: 63.5 cm.

TERCER INTENTO



T: 1.63 seg.
T: 1.73 seg.
T: 2.15
D: 55 cm.
D: 55 cm
D: 54 cm.

CUARTO INTENTO:



T: 1.57 seg.
T: 1.46 seg.
T: 1.27 seg.
D: 41 cm.
D: 41.5 cm.
D: 40.5 cm.

SEGUNDO PROCEDIMIENTO (CAIDA LIBRE):
1.- 0.062 seg.
2.- 0.49 seg.
3.- 0.80 seg

TERCER PROCEDIMIENTO (COMPRACION):
Altura de la mesa: 89 cm.
Numero de veces.
Distancia.
Tiempo.
Altura.
1
20 cm.
1.90 seg.
86.5cm.
2
19 cm.
2.38 seg.
83 cm.
3
18 cm.
2.12 seg.
86 cm.

CUARTO PROCEDIMIENTO (MAMPARA):
Distancia: 18 cm.
PRIMER INTENTO.
Tiempo.
Altura.
1.- 1.89 seg.
84 cm.
2.- 2.21 seg.
85.5 cm.
3.- 1.79 seg.
84.5 cm.


SEGUNDO INTENTO:
Tiempo.
Altura.
1.- 1.89 seg.
85 cm.
2.- 2.09 seg.
86 cm.
3.- 1.55 seg.
86.5 cm.

TERCER INTENTO.
Tiempo.
Altura.
1.- 1.73 seg.
80 cm.
2.- 1.00 seg.
79 cm.
3.- 1.06 seg....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica Tiro parabolico
  • Práctica Física Del Tiro Parabólico
  • Fisica tiro parabolico
  • fisica reporte tiro parabolico
  • Laboratorio Física
  • PRACTICA DE FISICA. TIRO PARABOLICO
  • Tiro parabolico
  • tiro parabolico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS