fisica reporte tiro parabolico
Laboratorio 1: TIRO PARABOLICO
Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Laboratorio de Física I
201503386, Evelin Jeannet Cruz Gonzales
20154284, Wendy Aracely Chamalé Boch
201314303, Nicollethe Dessire Quevedo
Resumen—Daremos a conocer temas importantes de la Física
como lo son el, tiro Parabolico,movimiento en una y dos dimensiones. Teniendo losconocimientos necesarios e instrumentos
adecuados se puede llegar a calcular la distancia desde la que un
cuerpo calló y cuanto tiempo tardo en caer en este caso utiliamos
una efera. Esta practica se realizó de manera sencilla y rápida,
con el fin de comprender el movimiento parabólico de un objeto,
así como su desplazamiento y caída libre, haciendo mediciones
de la velocidad de salida de la rampa, ladistancia recorrida en
la rampa, como también la distancia de caída horizontal desde
la base de la mesa hasta el punto de impacto de la Esfera. Estos
procedimientos realizados son ejemplos muy claros de los temas
que hemos mencionado anteriormente.
I.
I-A.
O BJETIVOS
Generales
• Analizar el movimiento en 2 dimensiones de la esfera
cuando cae.
I-B.
Específicos
* Determinar la velocidad que lleva laesfera cuando sale
del borde de la mesa.
* Predecir la distancia a la que cae la esfera medida a partir
del borde de la mesa.
* Comparar la distancia teórica con las distancias experimentales.
II.
M ARCO T EÓRICO
Iro Parabolico:Se denomina movimiento parabólico
al realizado por un objeto cuya trayectoria describe
una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal
de un proyectil que se mueveen un medio que no ofrece
resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio
uniforme. En realidad, cuando se habla de cuerpos que se
mueven en un campo gravitatorio central (como el de La
Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la
Tierra, ese movimiento es tan parecido a una parábola que
perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la
ecuación matemática deuna parábola.
T
Ovimiento en una y en dos dimensiones: El estudio
del movimiento se basa en medidas de Posición,
Velocidad, y Aceleración.Determinada la Posición de un
cuerpo respecto a un sistema de referencia adecuado,
entendemos por movimiento al cambio contínuo en la
posición del cuerpo.Consideramos sólo movimientos de
traslación: cada parte del objeto se mueve en la misma
dirección (no hayrotación).El movimiento se lleva a cabo
sobre una línea recta.
M
El Sistema de Referencia adecuado consiste en un eje
coordenado, sobre el cuál se indica la posición del cuerpo en
un tiempo determinado:t tiempo (s, hs, días, años)x posición
(cm, m, km) y desplazamiento
Ovimiento Uniformente Variado:Un movimiento es
variado si varía la velocidad o la dirección. El más
importante es el movimientoen que varía la velocidad.
Pueden ser uniformemente variados o variados sin
uniformidad. Se llama aceleración, la variación que
experimenta la velocidad en la unidad de tiempo. Puede ser
positiva, si aumenta y negativa o retardo, si disminuye.
En el movimiento uniformemente variado, la aceleración
permanece constante. Se rige por unas leyes determinadas.
Como ejemplo de movimiento uniformementeacelerado
tenemos el de la caída libre de los cuerpos, estudiado por
Galileo y Newton.
Los movimientos variados se representan por gráficas de
manera semejante al movimiento uniforme.
El movimiento de rotación es un ejemplo de movimiento
uniformemente variado en dirección. Corresponde a un cuerpo
que gira alrededor de un eje, y tiene sus leyes propias.
M
II-A.
Leyes del movimiento uniformementevariado
* Las velocidades son proporcionales a los tiempos
* Los espacios son proporcionales a las aceleraciones
* Los espacios recorridos son proporcionales a los cuadrados de los tiempos empleados para recorrerlos.
movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es
aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Un
ejemplo de...
Regístrate para leer el documento completo.