Fierros
El propósito de este ítem es indicar las etapas constructivas más relevantes de las obras, y ciertas características específicas o mínimas de las mismas.
Temas a tratar:
-Emplantillado
- Fundaciones de hormigón
- Sobrecimientos
- Pilares, columnas y machones
- Muros de albañilería
- Cadena
- Vigas y dinteles
- Losas de hormigón armado
- RadieresEMPLANTILLADO
Su ejecución se debe realizar de acuerdo a planos y/o especificaciones.
El emplantillado tiene las siguientes características:
• Cama de hormigón pobre de no mas de 170 Kg. cem/m3, que secoloca sobre el terreno de fundación para proporcionar a las armaduras una superficie de apoyo limpia, adecuada y horizontal.
• Espesor debe ser el estipulado en los planos y/o especificaciones,variando normalmente entre 5 y 10 cm.
FUNDACIONES DE HORMIGON
Sus dimensiones, forma, dosificación y refuerzo, si corresponde, deben ser los establecidos en planos y especificaciones.CIMIENTOS.
• PROFUNDIDAD
Mínimo 60 cm., debiendo penetrar a lo menos 20 cm. en terreno firme y no removido, siempre que el suelo de fundación sea capaz de soportar las cargas previstas sinexperimentar deformaciones o asentamientos mas grandes a los permisibles para las estructuras que soporta y para el mismo.
• ESPESOR
Debe ser mayor o igual al espesor del muro, siendo elmínimo de 20 cm., si la fundación es de hormigón. Cabe destacar que el ancho de la pala es de aproximadamente 30 cm.
• DOSIFICACION DE FUNDACIONES SIMPLES
Dosis mínima de cemento 170 Kg. cem/m3,sin contar el material desplazador.
SOBRECIMIENTOS
Sus dimensiones, dosificación y refuerzo, si corresponde, deben ser los establecidos en planos y especificaciones.
• ANCHOIgual o mayor que el muro que soporta.
• REFUERZO LONGITUDINAL
Para terrenos cuya tensión admisible sea menor a 2 Kg. /cm2, se tiene:
Para determinar el Nº de barras, referirse a TABLA....
Regístrate para leer el documento completo.