fierro

Páginas: 3 (546 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
Iztapalapa es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal mexicano. Posee una superficie algo mayor a 116 km2 y se localiza en el oriente de la capital mexicana, ocupando la porción sur del vasodel lago de Texcoco. En el censo de población y vivienda realizado por el INEGI en el año 2010 registro una población de 1 815 786 habitantes,1 con esto es la demarcación más poblada de todo el país.El nombre de esta delegación se debe a la antigua ciudad de Iztapallapan, fundada por los culhuas entre la falda norte del cerro de la Estrella y la ribera del lago de Texcoco. La evidencia másantigua que se conoce de la presencia humana en Iztapalapa es el llamado Hombre de Aztahuacán, al que se le atribuye una antigüedad de 9000 años. A lo largo de la historia precolombina, el territorioiztapalapense conoció el desarrollo de diversas comunidades sedentarias dedicadas a la agricultura. Durante el período Clásico mesoamericano (ss. III-VII d. C.), se estableció un pueblo de culturateotihuacana en el norte del cerro de la Estrella. Culhuacán, población fundada en el siglo VII, recibió una parte de la diáspora que inició con el declive de Teotihuacan. Durante los siguientes siglos,Culhuacán fue uno de los más importantes altépetl en el valle de México, tuvo un papel muy destacado en el desarrollo de la cultura tolteca y su casa gobernante dio a México-Tenochtitlan suprimer tlatoani. En la época de laConquista, Iztapallapan era gobernada por Cuitláhuac, hermano de Moctezuma Xocoyotzin. A la muerte de éste, Cuitláhuac asumió el mando de los mexicas y logró derrotar a losespañoles en la Noche Triste. Después de la derrota de México-Tenochtitlan, la antigua Iztapalapa fue destruida. Con la independencia de México, Iztapalapa vino a ser una de las municipalidades del estado deMéxico hasta la creación del Distrito Federal en 1824.
En comparación con el resto del Distrito Federal, Iztapalapa presenta indicadores socioeconómicos menos favorables. Si bien alberga a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fierro
  • Fierros
  • Fierro
  • fierro
  • Fierro
  • Fierro
  • Fierro
  • fierros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS