fffffffffff
El liberalismo es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que buscalimitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural.
Se trata de un sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y que se opone al despotismo. La democraciarepresentativa y los principios republicanos se basan en las doctrinas liberales.
Principios del Liberalismo
El desarrollo de las libertades individuales y, a partir de éstas, el progreso de lasociedad.
El establecimiento de un Estado de Derecho, donde todas las personas sean iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones, en acatamiento de un mismo marco mínimo de leyes que resguardenlas libertades de las personas.
CONSECUENCIAS.
A) La perfección del hombre está en la libertad (¡legal!), la conducta libre es la conducta naturalmente buena y perfecta.
B) Como el hombre tienederecho a su perfección, de ahí que "el derecho fundamental del hombre, es el derecho a la libertad" (¡legal, es decir, a que no se le someta a ninguna ley).
Explicación del pensamiento políticoreferido a la América Española
El pensamiento político en la América Española del siglo XVIII estuvo fundamentado primordialmente en el movimiento de La ilustración. Mientras en Europa, Francia seemancipaba de la Monarquía, Bolívar en América seguía los aspectos fundamentales de este movimiento. La Ilustración es para la historia un sistema de pensamientos producido por los intelectuales en unambiente de autonomía y libertad de la razón y ese era el pensamiento primordial de Simón Bolívar. Libertad e igualdad para las naciones de América, las cuales necesitaban emanciparse del yugo español....
Regístrate para leer el documento completo.