feminismo en la nueva ola
TRABAJO DE GÉNERO
UN RECORRIDO POR LA IGUALDAD DE LA ILUSTRACION A LA SEGUNDA OLA
LINA M BALLESTAS IRIARTE
LICEL DUMAR HERAZO
JUDITH GOMEZ
FREDY GOMEZ
JOSE HERNADEZ
JULIAN ZABALA M
PROFESOR
AMAURY MAZA ANAYA
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION1- UN RECORRIDO POR LA IGUALDAD. DE LA ILUSTRACION A LA SEGUNDA OLA
1.1 EL FEMINISMO ILUSTRADO
1.2 EL FEMINISMO LIBERAL SUFRAGISTA
1-2-1 EL SUFRAGISMO EN E.E.U.U
1-2-2 EL SUFRAGISMO EN INGLATERRA
1.3 EL SEGUNDO SEXO Y LA MÍSTICA DE LA FEMINIDAD
1.4 LA SEGUNDA OLA: FEMINISMO LIBERA, RADICAL Y SOCIALISTA
CONCLUSIONINTRUDUCCION
A través de la historia y en busca de la adaptación a la sociedad, hemos logrado conocer el gran patriarcado que se ha generado, donde las mujeres expresaban su inconformidad de las diversas manifestaciones de dominio del hombre, situaciones que conllevaron a unos grandes esfuerzos a la mujer para obtener sus derechos y tratar de conciliar una igualdad de géneros.
Enlos años 70 S, en E.E.U.U. y Francia surgen los movimientos, El feminismo de la Igualdad y el Feminismo de la Diferencia conformados por grupos de mujeres quienes comenzaron a ejercer presión exigiéndole a los E.E.U.U. Políticas Públicas para acabar con las desigualdades de Género.
Debido a estas políticas y a la implementación de las mismas se ha logrado conseguir la igualdad legal. Porconsiguiente nos surge una pregunta; ¿Cuáles son las causales que no permiten la consecución de la igualdad real?
El mismo pensamiento de la mujer feminista con relación a una sociedad machista, influye en la mujer a auto limitarse para poder encajar en una sociedad predeterminada en funciones públicas y privadas.
Y es a partir de la ilustración donde la lucha por la igualdad se transformó en elhorizonte normativo y ético del feminismo.
Las vindicaciones de las mujeres se comenzaron a discutir en todos los debates referentes a ciudadanía. Cabe aclarar al lector que para entender y conocer los cimientos en los que se fundamentas las actuales políticas de géneros, se hace necesario realizar un breve recorrido por la historia del feminismo.
Con esta temática logramos que el lector se intereseen conocer la historia de la lucha de la igualdad donde la mujer busca acabar con la discriminación y el envilecimiento al cual había sido sometida. Logrando incursionar en la vida pública permitiéndole el derecho a la educación y a la propiedad y a la participación política.
CONTENIDO
1-UN RECORRIDO POR LA IGUALDAD, DE LA ILUSTRACIÓN A LA SEGUNDA OLA
1.1 EL FEMINISMOILUSTRADO
El momento funcional del feminismo tiene su origen como teoría crítica en la ilustración después de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. El momento histórico en que se vindica la individualidad, la autonomía de los sujetos y la universalidad de los derechos. No obstante, ello no significa que antes no se plantearan discursos en favor de las mujeres. En Francia en 1791Olympia de Gouges escribe la "La declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana”, denunciando en esta obra que los principios universales que se defendían en la revolución excluían a las mujeres de los derechos políticos exigiendo equiparar los derechos con los hombres, derecho a la libertad, propiedad a los cargos públicos y al sufragio, En el año de 1792 Mary Wollstonecarft público “Lavindicación de los derechos de la mujer” obra que se considera como uno de los textos fundacionales del feminismo.
1.2 EL FEMINISMO LIBERAL SUFRAGISTA
El feminismo fue un movimiento de carácter internacional que nació en Estados Unidos, toda Europa y el resto de América.
El derecho al voto y a la educación de las mujeres fueron sus principales objetivos, las feministas sufragistas toman...
Regístrate para leer el documento completo.