Factores Que Influyen En El Estilo De Vida De Los Consumidores
Los factores básicos que influyen en el estilo de vida de los consumidores son de dos tipos, externos e internos, entre los primeros están: cultura, valores, aspectos demográficos, estatus social, grupos de referencia, hogar. Entre los segundos están: personalidad, emociones, motivos, percepciones y aprendizaje.
Factores deinfluencia externos
Entre este tipo de factores se encuentran los siguientes:
Cultura
La cultura es considerada como la representación de una serie de factores como: conocimientos, creencias, valores, arte, moral, leyes, costumbres y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad. La cultura es un concepto complejo que influye en los procesos de pensamiento y comportamiento delindividuo; aunque no influye en sus impulsos biológicos, si determina las pautas de actuación para llevarlos a cabo; la cultura es adquirida, no se nace ni se hereda, se vive en ella; la cultura existe en cada país. Si nosotros vivimos en México adquirimos su cultura y la forma de interactuar en la misma, si cambiamos de país debemos modificar nuestro comportamiento y adaptarnos a esa nueva cultura.Aunque en México tenemos la misma cultura en términos de valores generales, esta varía de acuerdo a su situación geográfica, los habitantes del norte de la republica (Nuevo león, Chihuahua o Sonora) respecto a los habitantes del sureste (Yucatán, Chiapas o Tabasco) hablan con tono diferente, tienen diferente tipo de comida, su música es diferente y su forma de relacionase y divertirse también esdiferente.
La cultura de las pautas dentro de las cuales evolucionan los estilos de vida; impone límites de acción llamados normas que son reglas que prohíben o especifican determinados comportamientos en situaciones particulares, cuando estas normas no son respetadas o son violadas se aplican sanciones muy precisas y conocidas.
La cultura no es estática, los tiempos, los factores tecnológicos,la interrelación con otras culturas ha hecho que las culturas se vallan modificando por lo que el individuo modifica su comportamiento para adaptarse a ellas.
Subcultura
Dentro de la cultura se encuentra la subcultura, se trata de subgrupos que conviven dentro de una cultura, tomando los hábitos y costumbres de la cultura anfitriona, pero al mismo tiempo aportando sus propios hábitos ycostumbres. Por ejemplo, en la sociedad norteamericana están muy claramente identificados como subcultura los hispanos, los asiáticos y la raza negra. Para el caso de México podemos nombrar a la colonia española o la judía.
Aspectos demográficos.
Los aspectos demográficos influyen en el estilo de vida particularmente, relacionado a ingreso, edad, situación geográfica; es importante que los aspectosen mercadotecnia analicen cada grupo para determinar su comportamiento específico y de esta forma orientar todas sus estrategias para estimular la venta de los productos.
Estratos sociales o niveles socioeconómicos
Los estratos sociales o niveles socioeconómicos son divisiones relativamente permanentes y homogéneas dentro de una sociedad en la que los individuos comparten estilo de vida yconductas similares. El estrato social no esta determinado exclusivamente por el ingreso, aunque es un factor importante, para determinarlo existen otros valores importantes: educación, profesión, lugar de residencia, grupo social, amistades, forma de entretenimiento, entre otros.
Estructura social
Las clases sociales o niveles socioeconómicos están definidos con base en las características delhogar al que pertenecen todos sus integrantes, para que todos tengan el mismo nivel socioeconómico; actualmente los estudios que han realizado diversas asociaciones y agencias de investigación de mercados han proporcionado marcos de referencia específicamente de hogares urbanos de las principales ciudades. Los factores que se toman en cuenta para determinar los niveles socioeconómicos son tres:...
Regístrate para leer el documento completo.